Los tres fracasos de Gattás. Cabeza acorralado 

1.- Amarga Navidad. Para disfrazar el miedo que tiene a ser detenido, Cabeza de Vaca filtró su carta de no antecedentes penales, con el pretexto de la elección extraordinaria al Senado. 

Nada más alejado de la realidad. Cabeza no será candidato y él y su partido lo saben. 

La verdadera razón por la que tramitó su carta de no antecedentes penales es porque ya no confía en su Fiscal Carnal, ese que dejó para que le cuidara las espaldas. 

Y es que hasta su residencia en EUA le llegaron los rumores que Irving Barrios renunciará antes de que finalice el año a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

Por si fuera poco, los diputados del PAN también se han empezado a desmarcar del ex gobernador prófugo de la justicia.

Ahí está la contra reforma que votaron los panistas junto con los diputados de MORENA para quitarle a Cabeza el control de las Comapas y devolvérselas al Estado. 

Si a eso le suma las auditorías del proceso de entrega-recepción, donde se encontraron irregularidades superiores a los 500 millones de pesos.

Y las investigaciones contra ocho ex secretarios por el mal uso de los recursos públicos. 

Es muy claro que el mayor temor de Cabeza de Vaca se está haciendo realidad. 

Sus colaboradores más cercanos lo han ido traicionado y de uno por uno están soltando la sopa. 

Cabeza de Vaca se está quedando sin aliados, y eso solo significa que más pronto que tarde llegará su turno de enfrentar la justicia. 

Eso lo saben muy bien en la Presidencia de la República, pues hasta AMLO ya lo sacó de su más reciente lista de presidenciables de la oposición. 

Así de empapelado lo tienen. 

2.-El Alcalde del fracaso. Quien también recibió tres palos esta semana fue Lalo Gattás, el peor alcalde de Tamaulipas. 

El primero fue de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Victoria, quienes frenaron los abusos de Gattás y recuperaron la totalidad de sus aguinaldos, como lo marca la ley en su contrato colectivo. 

Además, reinstalarán a los empleados que Gattás despidió injustificadamente en su cruzada por exprimir a los trabajadores, y abusar de su poder y privilegio en contra de los que menos tienen.

El segundo fue de la Secretaría de Finanzas, quien lo bajó de su nube. Nada de fondo de capitalidad, en su lugar un fideicomiso para Victoria. 

La distinción importa porque el fondo le daba el control a Gattás para disponerlo a su antojo, el fideicomiso no. 

En lugar de que vaya a parar a los bolsillos de Gattás, el fondo para Victoria estará supervisado por un comité, donde los recursos serán etiquetados para obras indispensables y no para gasto corriente.

El tercer revés de Gattás lo recibió de los diputados locales, quienes rechazaron “contundentemente” (fue la palabra que usaron) su propuesta de aumentar el impuesto predial a los victorenses. 

Recursos extras que nunca explicó para que los quería. De nuevo una medida puramente recaudatoria para su beneficio particular y en contra del pueblo de Victoria. 

Está muy claro que los pobres resultados entregados por Gattás, su falta de capacidad política, el deterioro de la ciudad, el impulso de políticas prianistas, y los abusos y excesos de su administración han quedado a la vista de todos. 

Por eso Gattás se ha convertido en el mejor ejemplo de lo que no debe hacer un alcalde. Y el pueblo, los diputados y la Secretaría de Finanzas están de acuerdo. 

Gattás odia Victoria. 

 3.-Fuga. Edgar Melhem, otro de los aliados de Cabeza de Vaca, dejó tirada la chamba en la dirigencia del PRI Tamaulipas, disque para concentrarse en su trabajo legislativo. 

El asunto es que Melhem dejó moribundo al PRI al entregárselo a los panistas, y ahora no quiere ser señalado como el responsable de su entierro. 

Y ni hablar de la elección extraordinaria, que claramente la da por perdida, y por lo visto le importa un carajo.

Melhem llegó al PRI presumiendo ser amigo de ‘Alito’ y ahí están las consecuencias, convirtió al PRI en un partidito al servicio de Cabeza de Vaca. 

Los buenos capitanes se hunden con su barco, mientras que los roedores son los primeros en huir del naufragio. 

4.-Lo mismo. Carlos Solís fue designado este martes por ‘Alito’ como presidente provisional del PRI Tamaulipas. 

El cuñado del ‘Chavalín’ pertenece al mismo establo que Melhem, por lo que no se espera ningún cambio relevante en el tricolor. 

Es decir, el PRI seguirá como enfermo terminal hasta que le quiten la respiración artificial. 

La meta es llegar al 2024, para continuar con el negocio. 

5.-En un plazo de 15 días, Ricardo Gamundi ha visitado el Palacio de Gobierno en al menos dos ocasiones. 

Todavía no está claro que asuntos traen al veracruzano de vuelta en la capital del estado. Y es que su actual negocio es la venta de encuestas. O al menos esa es la fachada. 

6.-UAT extiende su servicio a la gente. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio marco de colaboración en materia académica, científica y tecnológica con el Ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz, con la finalidad de reforzar los proyectos que realizan investigadores, docentes y estudiantes universitarios en las comunidades de este municipio.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió en el Campus Sur la firma del acuerdo con la Lic. Vanessa López Rangel, alcaldesa de Tampico Alto, donde destacó el propósito de fortalecer alianzas con organismos e instituciones que contribuyan en la generación de oportunidades para estudiantes y académicos de la casa de estudios.

Señaló que la UAT; por medio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) en la zona sur; está desarrollando proyectos en Tampico Alto, que es una región importante para la Universidad debido a que esta atiende una buena parte de los jóvenes tampicoaltenses que buscan estudiar una carrera.

Destacó que estos acuerdos son importantes porque fomentan el desarrollo regional e implican una planeación cimentada en objetivos comunes, que sirven a la UAT para generar más conocimiento. 

El rector apuntó que para la Universidad es esencial trabajar en generar proyectos de investigación aplicada a la resolución de las problemáticas de cada región y que impacten positivamente en el desarrollo regional.

En la ceremonia efectuada en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Campus Sur, la alcaldesa Vanessa López Rangel dijo que esta alianza servirá para planear mejoras en el municipio de Tampico Alto y sus comunidades, además de desarrollar otras acciones que sean de beneficio para la ciudadanía. 

Dona SET 16 toneladas de víveres para afectados por inundaciones en la región huasteca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un total de 16 toneladas de víveres fueron donadas por el sector educativo, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, dirigió el contingente que acudió al Centro de Acopio ubicado en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, para entregar esta ayuda que será enviada de inmediato a las zonas afectadas.

“Fueron cuatro camiones de cuatro toneladas cada uno; se realizó durante toda la semana pasada, desde que el gobernador Américo Villarreal Anaya y la Dra. María de Villarreal nos pidieron a todas las secretarías y dependencias de gobierno que fuéramos solidarios con los hermanos que sufrieron esta contingencia en la huasteca”, refirió.

Indicó que la SET envió una circular a todos los planteles educativos del estado para sumarse a esta jornada, donando alimentos no perecederos y productos de higiene personal y limpieza, los cuales son los más necesarios en estos momentos en las regiones dañadas por las lluvias.

“Ha sido una respuesta generosa de las niñas, de los niños, de las profesoras y profesores, de los empleados; son cuatro los camiones que van a partir hacia el sur. El destino es Veracruz y, desde ahí, el centro de acopio distribuirá la ayuda. Mi agradecimiento porque, en la educación durante el periodo del doctor Américo, el sello es la humanidad: que sea una educación humanista”, resaltó.

Reiteró que en total participaron 6 mil 102 escuelas que integran el sistema educativo estatal, desde preescolar hasta universidad, tanto públicas como privadas, reflejando una vez más la generosidad, solidaridad y humanismo de las y los tamaulipecos para apoyar a sus hermanos mexicanos en estos momentos difíciles.