Logro histórico para la UAT: certificará competencias de universidades públicas

" Por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo la acreditación como Centro para Evaluar y Certificar a Pares Evaluadores de Instituciones de Educación Superior (IES) y Organismos Externos, otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). "

  El rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, destacó que esta acreditación nacional es un importante logro que fortalece el prestigio y la consolidación de la UAT        como un referente en el ámbito de la educación superior.

       De igual manera, subrayó que es un reflejo de las políticas institucionales que promueven la mejora continua, el fortalecimiento académico y el mantenimiento de altos estándares educativos como pilares de la gestión universitaria.

      La acreditación como centro evaluador y certificador con el Estándar EC1314 del organismo CONOCER permitirá que la UAT sirva como referencia en la evaluación de competencias para los pares evaluadores y apoye a las instituciones de educación superior en la implementación de sistemas de mejora continua.

       Este proceso incluye la identificación de fortalezas y áreas de oportunidad, la emisión de valoraciones argumentadas y la formulación de recomendaciones que contribuyan a la excelencia educativa.

       Mediante el estándar de certificación otorgado, la UAT establece su papel central en la formación de pares evaluadores que integran las Comisiones de Evaluadores Externos. Este estándar, que ahora es parte de la misión educativa de la UAT, define con precisión las funciones que van desde la preparación de evaluación y el análisis de la información hasta la formulación de valoraciones y recomendaciones para la mejora continua de los programas educativos.

      Esta acreditación confiere a la UAT una distinción académica significativa, que subraya su responsabilidad social y su liderazgo en la promoción de estándares elevados en la educación superior tanto a nivel estatal como nacional.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".