LO QUE ANTES SE ROBABAN AHORA BENEFICIA A LA GENTE: AMÉRICO

Entrega gobernador de Tamaulipas obras de pavimentación y 12 camiones para la recolección de la basura en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “Este gobierno no pide moches, porque eso que antes se robaban ahora se aplica y se usa en obra pública para el beneficio directo de la gente”, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya al entregar obras de pavimentación de calles, banquetas y alumbrado público así como 12 camiones recolectores de basura, para resolver una de las demandas más sentidas de la población, en la capital del estado.

En la colonia que lleva el nombre de su padre, el ex gobernador Américo Villarreal Guerra, punto emblemático donde inició sus campañas para senador y para gobernador y ante residentes del sector, quienes lo recibieron con muestras de apoyo y con gritos de “Gobernador, gobernador” y “Ahora sí hay gobernador”, el mandatario, quien encabezó ahí la ceremonia cívica de honores a la bandera, afirmó, que ahora tienen más recursos para hacer más infraestructura, en beneficio de la ciudadanía.

“Todas las acciones de gobierno están encaminadas al desarrollo y al bienestar social; el centro del quehacer de este gobierno son las personas, son ustedes y por eso estamos muy complacidos de estar hoy aquí y agradecerles”, dijo, al señalar que, en ese punto entregaron más de dos kilómetros lineales de calles y más de cinco kilómetros de banquetas, además de alumbrado público.

Con la presencia de representantes de los tres Poderes del Estado, fuerzas de seguridad e integrantes de su gabinete, Villarreal Anaya afirmó que trabajan en forma conjunta para alentar el crecimiento y el desarrollo de la capital y destacó que, a los empresarios responsables de las obras les piden calidad, servicio y precio.

“Una de las situaciones sentidas había sido la recolección de basura en la capital por deterioro del equipo, de la capacidad de recolección, el número de los camiones, la tecnología que se necesita para compactar la basura y ser más eficiente y por eso, platicamos con el presidente municipal y quedamos en este acuerdo de poder hacer un esfuerzo para poder comprar estos 12 camiones de última generación en la recolección de basura”, expresó.

Pavimentados 151 mil 261 metros cuadrados en Ciudad Victoria

Previo a ello, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya hizo la remembranza de que fue el 15 de abril del año de 1996, cuando se aprobó asignar el nombre de Américo Villarreal Guerra, a esta colonia que anteriormente se conocía como poblado 7 de noviembre, a la petición de los habitantes en agradecimiento por el apoyo que brindó a los pobladores.

En el caso de Ciudad Victoria, indicó que se han realizado 151 mil 261 metros cuadrados de pavimentación, por un importe de más de 189 millones de pesos; incluyendo las colonias Américo Villarreal, Estudiantil y Altavista, en donde se hizo entrega de un total de 19 cuadras correspondientes a más de 20 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico con un importe asignado de 31 millones 531 mil pesos; también se realizó la sustitución de 191 tomas y descargas sanitarias y poco más 338 metros lineales de tubería de agua potable y drenaje.

“En ese mismo sentido se llevó a cabo la construcción de más 5 mil metros lineales de guarniciones y banquetas, así como la instalación de 40 lámparas de alumbrado público, beneficiando de esta manera a más de 2 mil 400 habitantes”.

Fondo de Capitalidad rinde frutos

Por su parte, la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, explicó que los camiones recolectores de basura son el resultado de la firma de convenio de colaboración y de los trabajos que comprende el fideicomiso denominado Fondo de Capitalidad.

“Este fideicomiso es una muestra más de la transformación que ha iniciado en el estado, caracterizada siempre por el trato humano y el ejercicio responsable de los recursos del pueblo. Serán utilizados por el bien de Ciudad Victoria y de los ciudadanos de Tamaulipas”, explicó.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde Eduardo Abraham Gattás agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya que haya asignado para este 2023, un presupuesto sin precedentes para la obra pública, así como los camiones de basura.

“Otra acción que hoy hace historia, es la entrega de 12 modernos y equipados camiones recolectores de basura que, a partir de hoy mismo se ponen al servicio de los victorenses”, afirmó.

En el evento, estuvieron presentes, el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso; José Braña Mojica, diputado local; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo; magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y de la Judicatura; así como el general Uriel Carreto Montoya de la 48 Zona Militar y el coronel Fernando Meneses Martínez de la Guardia Nacional.

Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

-A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra Madre Oriental.

En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Estado.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales. Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el patrimonio natural de Tamaulipas.”

Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.

Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos, se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios en la Sierra Madre Oriental.

“Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de nuestros ecosistemas”, expresó.

La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina. Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose casi 10 hectáreas de manglar.

La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades pesqueras.”

Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental de manera proactiva.

Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el centro a las personas y a la naturaleza.