Lleva UAT festival de aves migratorias y loros a niños de municipios de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el propósito de visibilizar la importancia y el cuidado de las especies migratorias en diversas comunidades del estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo durante los meses de noviembre y diciembre el Festival de las Aves Migratorias y Loros Sierra Madre Oriental.
El objetivo del festival organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado en coordinación con el Instituto de Ecología Aplicada y la Tropa Pajarera es promover la protección y conservación de las aves en el territorio tamaulipeco, además de inculcar entre los pobladores de diversos municipios la defensa del medioambiente en la entidad.
Las actividades se realizaron de manera gratuita en los ejidos La Libertad, La Boca y El Olmo; entre ellas se destacan talleres, exposiciones fotográficas, juegos, dinámicas, concursos y recorridos de observación de aves a fin de promover la disminución de la contaminación y dar a conocer las especies de aves residentes y migratorias en invierno. 
Dada la riqueza natural de nuestro estado y gracias a este tipo de acciones, la UAT crea ecosistemas de información y comunicación asertiva con la comunidad universitaria y con la sociedad sobre el uso y manejo de los recursos, de acuerdo con los lineamientos legales.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.