Lleva SET “Audiencia con tu Secretario” al municipio de Mier

Lleva SET “Audiencia con tu Secretario” al municipio de Mier

Con la finalidad de conocer de viva voz las necesidades y retos que enfrentan las y los docentes, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas (SET), dirigió el ejercicio «Audiencia con tu Secretario” en el municipio de Mier.

Mier, Tamaulipas.– Con la finalidad de conocer de viva voz las necesidades y retos que enfrentan las y los docentes, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas (SET), dirigió el ejercicio «Audiencia con tu Secretario” en el municipio de Mier.

El plantel número 11 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) fue la sede de estas audiencias, en donde, acompañado por un equipo de trabajo, escuchó a cada una de las maestras, maestros, directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

Recordó que esta dinámica de estar cerca de la comunidad educativa del estado surgió por una indicación puntual del gobernador, Américo Villarreal Anaya de implementar un gobierno que realmente conozca las problemáticas de las y los tamaulipecos, en este caso en el sector educativo.

“El doctor Américo Villarreal Anaya nos ha pedido que, en esta vocación humanista, nos acerquemos a la gente, escuchemos y resolvamos sus problemas, y eso hicimos en esta jornada de Audiencias con tu Secretario”, puntualizó.

Compartió que durante la jornada se atendió a 43 integrantes de la comunidad educativa de los municipios de Mier, Guerrero, Camargo y Díaz Ordaz, quienes fueron escuchados y canalizados a las áreas correspondientes para resolver sus problemáticas conforme a la normatividad vigente en el sector.

Indicó que también conversó con Adriana Hinojosa Ibáñez y Laura Verónica Peña Martínez, alcaldesas de Mier y Guerrero, respectivamente, quienes de manera muy puntual le externaron las necesidades educativas de ambos municipios, comprometiéndose a estudiar los casos para resolverlos.

Agradeció de manera especial a Manuel González Salum, director general del Colegio de Bachilleres, por abrir sus instalaciones para las audiencias, y subrayó que estas acciones fortalecen la cercanía con las y los trabajadores del sector educativo, así como la visión educativa de humanismo, inclusión y transformación que impulsa el mandatario estatal.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.