LLEVA MARÍA DE VILLARREAL LA BRIGADA “TRANSFORMANDO FAMILIAS” A CRUILLAS Y MÉNDEZ

-Además, llevó a cabo la entrega de productos de la campaña “DIF Recicla”

Cruillas, Tamaulipas. Dando continuidad a las brigadas “Transformando Familias”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llegó a los municipios de Cruillas y Méndez de manera simultánea, acercando los servicios, productos y atenciones del gobierno federal, estatal y municipal en un solo lugar para los habitantes de la región del Valle de San Fernando.

A todos los servicios que proporciona el DIF Estatal se unieron dependencias como Segalmex, Diconsa, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Itace, así como las Secretarías de Salud, Educación, Trabajo, General de Gobierno, Bienestar, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, entre otras, las cuales atendieron a cientos de familias.

En esta ocasión, la doctora María de Villarreal entregó personalmente las bolsas de la campaña “DIF Recicla”, las cuales son elaboradas con materiales reutilizables como mamparas, pendones, lonas y elementos publicitarios que se han utilizado en eventos del DIF Tamaulipas, a fin de fortalecer la cultura de reciclaje y promover el cuidado del medio ambiente.

Las actividades del pinta colibrí, así como juegos didácticos y recreativos fueron aprovechados por alumnas y alumnos de instituciones educativas de Cruillas y Méndez, mientras sus padres y familiares hicieron trámites del Registro Civil, Oficina Fiscal, INJUVE, Fondo Tamaulipas, además aprovecharon los servicios de salud integral de la mujer, farmacia, atención médica general, vacunación, atención ciudadana, entrega de lentes para vista cansada, entre otros.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.