LLEGA A TAMAULIPAS TIANGUIS DEL BIENESTAR; BENEFICIA A 48 MIL FAMILIAS DE 17 MUNICIPIOS

A través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se entregan bienes decomisados

Güémez, Tamaulipas.-El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, pusieron en marcha el Tianguis del Bienestar para Devolver al Pueblo lo Robado, una acción coordinada con el Gobierno Federal que beneficiará a 48,474 familias de 17 municipios del estado.

Teniendo como sede la Casa Club para el Adulto Activo de este municipio, y tras ser recibido por el alcalde Lorenzo Morales Amaro, el gobernador y su esposa entregaron apoyos y artículos como calzado, ropa, despensas, enseres domésticos y herramientas, todos nuevos y de buena calidad, en beneficio de las familias de esta localidad.

El mandatario tamaulipeco explicó que fue la doctora María de Villarreal quien gestionó directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador la autorización para llevar a cabo este tianguis, que por primera vez se realiza en un estado del norte del país.

«Nos da mucho gusto ver cómo podemos traer este beneficio a nuestra población, en un modelo de gobierno humanista que ve y vela por el bienestar de las personas», dijo.

«Muchísimas gracias a todos los organizadores y al esfuerzo conjunto de todos los que están aquí presentes, para traducir esta oportunidad y este beneficio hacia nuestra población», agregó.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal también agradeció al presidente López Obrador por haber enviado este tianguis a Tamaulipas, así como las gestiones de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

«Le agradecemos mucho al señor presidente de habernos enviado este gran tianguis, que como siempre sabemos que el presidente de México, siempre está muy atento a la población de Tamaulipas, que nos quiere mucho y es correspondido», expresó.

En su intervención, Sergio Gutiérrez Nava, comisionado de Acción Tianguis del Bienestar, explicó que este programa es una instrucción presidencial para hacer llegar los bienes que estaban decomisados y darles un mejor destino en beneficio del pueblo de México.

Agregó que participan el Sistema de Administración Tributaria, la Agencia Nacional de Aduanas de México, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Este tianguis continuará hasta el 4 de julio beneficiando a 48,474 familias de los municipios rurales de Padilla, Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Nicolás, San Carlos, Cruillas, Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Ocampo, Llera, Casas y González.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.