Llega al Pueblo Mágico de Mier «Rutas Mágicas de Color»: Benjamín Hernández

-Sitios emblemáticos y espacios públicos serán intervenidos en sus fachadas, respetando los edificios históricos y lineamientos del INAH sobre monumentos histórico

Mier, Tamaulipas.- Para transformar la imagen urbana, darle color e identidad, las “Rutas Mágicas del Color” llegaron al municipio de Mier, uno de los dos pueblos mágicos de Tamaulipas.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende crear una imagen urbana que preserve y promueva las tradiciones, valores y la historia local, fomentando el desarrollo turístico y el orgullo comunitario.

Indicó que la selección de estos espacios responde a su relevancia estratégica, tanto como sitios turísticos emblemáticos como puntos de tránsito esenciales de la comunidad y de quienes visitan este Pueblo Mágico.

Estas áreas, dijo, representan la esencia cultural y la actividad social de Mier, por lo que su intervención busca lograr un impacto positivo en la percepción del municipio como un destino turístico atractivo y funcional.

«La revitalización de estos espacios brinda entornos agradables y bien cuidados, al mismo tiempo que fortalece el posicionamiento de Mier como Pueblo Mágico con los beneficios que implica para la localidad y el estado», expresó.

«Todo en el marco de un trabajo de una sociedad colaborativa y participativa entre los tres niveles de gobierno, Comex y la Asociación Civil Corazón Urbano, entre otros más».

Concluyó que durante 2024, se incrementó la afluencia turística en el Pueblo Mágico de Mier, al recibir más de 36 mil turistas, esto es un incremento del 141.08 por ciento, en comparación con 2023.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.