Llama Contraloría Gubernamental a borrar estigmas que violentan a la mujer

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, a cargo de  Norma Angélica Pedraza Melo,  trabaja desde  el Comité de Ética por consolidar la no discriminación y los espacios libres de violencia, garantizando que las personas servidoras públicas de esta dependencia accedan a las mismas oportunidades, condiciones y responsabilidades en el ámbito profesional y personal.

“El trabajo de todas y todos los servidores públicos, debe estar encaminado a fortalecer el apoyo institucional a las mujeres, a la protección y cuidado de las víctimas, a borrar estigmas y prejuicios que violentan a la mujer, y mantener informada a nuestra sociedad a fin de detectar y erradicar comportamientos violentos que continúan haciendo más grande la brecha entre géneros”, dijo la contralora gubernamental al  51.17 por ciento del personal a su cargo, integrado por mujeres.

Invitó a todas y todos a sumarse en un frente común contra la violencia de género, y a

hacer uso de la denuncia ante cualquier conducta que vulnere los derechos de la mujer.

Desde la denuncia ciudadana y aquellas que se realicen ante el Comité de Ética, al interior de las dependencias, dijo, servirán para focalizar temas que requieran integrarse a la agenda pública en todos los gobiernos y desde la Contraloría Gubernamental, «hacemos el exhorto a toda la sociedad, en especial, a los servidores públicos, a ser portavoces de esta lucha y ser agentes de cambio ante la violencia de género».

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.