Listos albergues para atender a connacionales repatriados: Américo Villarreal

Gobernador exhorta a tomar todas las medidas necesarias ante onda gélida que afecta al estado

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En Tamaulipas hay capacidad y organización escalable, de acuerdo con el flujo migratorio que pueda presentarse en la zona norte del estado, ante la eventual deportación de connacionales, favoreciendo el retorno a sus entidades y comunidades, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Tras reiterar que existe un trabajo coordinado y una colaboración permanente con el Gobierno Federal en temas migratorios, el mandatario estatal explicó que Tamaulipas cuenta con una capacidad regular en los albergues, tanto de las ONG como de los propios institucionales, para más de seis mil quinientas personas.

Refirió que actualmente hay alrededor de mil cuatrocientas personas que están en estos lugares esperando respuesta a los trámites que realizaron con anterioridad.

Agregó: “De entrada, tenemos más de cinco mil lugares disponibles en nuestros albergues de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, además de la capacidad para incrementar cuatro albergues adicionales, para dos mil quinientas personas, para su instalación y adecuación, como les decía, de forma escalonada”.

ATIENDEN A FAMILIAS VULNERABLES ANTE ONDA GÉLIDA

En entrevista con los medios de comunicación, a su arribo a Palacio de Gobierno luego de presidir los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Villarreal Anaya exhortó a la población a tomar todas las medidas necesarias ante las condiciones climatológicas provocadas por la onda gélida que afecta al estado.

Asimismo, informó que, en los albergues instalados por el estado para atender a la población más vulnerable debido a las bajas temperaturas, se ha brindado refugio a 400 personas en Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.