Listos 20 atletas de Tamaulipas para participar en la Paralimpiada Nacional 2025

Listos 20 atletas de Tamaulipas para participar en la Paralimpiada Nacional 2025

Con el corazón lleno de sueños, un total de 20 atletas tamaulipecos de las disciplinas de boccia y natación partieron este domingo desde los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Victoria con destino a Aguascalientes, donde representarán con orgullo a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional 2025, evento que se celebra del 21 de septiembre al 13 de octubre.

Altamira, Tamaulipas.- Con el corazón lleno de sueños, un total de 20 atletas tamaulipecos de las disciplinas de boccia y natación partieron este domingo desde los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Victoria con destino a Aguascalientes, donde representarán con orgullo a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional 2025, evento que se celebra del 21 de septiembre al 13 de octubre.

Esta participación histórica es resultado del compromiso, disciplina y constancia de los atletas, así como del respaldo decidido del Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, quien a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), ha fortalecido el impulso al deporte adaptado y al alto rendimiento, garantizando igualdad de oportunidades y condiciones dignas para las y los deportistas con discapacidad.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, expresó su orgullo por la preparación y entrega de los atletas, destacando que el Gobierno del Estado ha brindado acompañamiento total a esta delegación mediante apoyos en transporte, uniformes, atención médica y preparación técnica.

“Estos jóvenes son ejemplo de superación, pasión y amor por Tamaulipas. Nos llena de orgullo su participación y los alentamos a competir con el corazón, como siempre lo han hecho”, señaló.

Las y los atletas viajan acompañados por sus entrenadores y un equipo multidisciplinario, representando no solo su talento deportivo, sino también el esfuerzo colectivo de sus familias, entrenadores, instituciones y sociedad.

Este evento nacional reunirá a cientos de competidores de todo México, convirtiéndose en una plataforma para impulsar la visibilidad del deporte paralímpico y reconocer la capacidad sin límites de sus protagonistas.

Virúes Lozano señaló que el gobierno de Tamaulipas  refrenda su compromiso de seguir trabajando por un estado más incluyente, donde el deporte es una herramienta de transformación social y desarrollo humano, especialmente para quienes han demostrado que no hay barreras cuando existe voluntad, esfuerzo y apoyo.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.