Lidera Tamaulipas en crecimiento de actividad industrial

Lidera Tamaulipas en crecimiento de actividad industrial

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial del INEGI reportó un crecimiento anual del 12.7%

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas se ubicó como el estado con el mayor crecimiento del sector secundario, el cual registró una variación anual de 12.7% de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía señaló que este incremento fue favorecido por aumentos en los sectores de manufacturas y de minería que en el décimo mes del año reportaron un dinamismo que se reflejó en el resto de la industria en el estado.

"El crecimiento registrado en el sector industrial del estado se debió entre otros factores, a aumentos en los pedidos manufactureros de los mercados internacionales, la expansión de empresas establecidas y al inicio de nuevos proyectos de inversión".

La titular de la dependencia estatal señaló que uno de los ejes centrales de la política económica del gobernador Américo Villarreal es acompañar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico - Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.

Al señalar que el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están relacionados con la actividad industrial, Cantú Deándar dijo que este sector es un pilar de la economía del estado donde se emplean 465 mil tamaulipecos, el 28% de la población ocupada.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.