Legislatura federal y el INEGI reconocen a la UAT

Al participar en la clausura de la vigésima sexta Cátedra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el diputado federal Erasmo González Robledo felicitó a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y al INEGI por acercar ese tipo de información a la juventud tamaulipeca.

El legislador destacó lo anterior mediante un video en la ceremonia llevada a cabo en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Dra. Graciela Márquez Colin, presidenta del INEGI.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Erasmo González Robledo, felicitó a ambas instituciones por hacer posible el acercamiento que, dijo, refuerza los vínculos entre los órganos del estado con los estudiantes de toda la república.

“La colaboración con la UAT nos ha permitido adquirir conciencia sobre la importancia del trabajo estadístico para la generación de políticas públicas. Me gustaría destacar la trascendencia de que la Cátedra INEGI se haya realizado en la UAT, que, además de ser mi alma mater, es una de las instituciones educativas con más prestigio en el país”, expresó.

En su mensaje, el legislador federal puntualizó que la UAT es un referente a nivel nacional, que contribuye a la formación de profesionales de excelencia y aporta conocimiento, impulsando el avance socioeconómico, cultural y ambiental de nuestro estado y del país.

Asimismo, Guillermo Mendoza Cavazos refirió que para la UAT es importante participar en la democratización de la información del INEGI, destacando que los datos que genera son fundamentales para la toma de decisiones en el sector público y el desarrollo del campo de la investigación.

“Esta catedra permitió que nuestra comunidad universitaria clarificara el alcance del trabajo del INEGI, y muestra la ruta para que docentes, estudiantes e investigadores accedan con precisión a los datos que puedan servir en el desarrollo e implementación de su trabajo académico”, indicó.

A su vez, agradeció al INEGI por considerar a la UAT como sede del programa, el cual se implementa en instituciones de educación superior con el fin de fomentar la cultura estadística y geográfica, impulsando la formación de capacidades técnicas en estudiantes, profesores e investigadores.

En su oportunidad, la Dra. Graciela Márquez Colin agradeció a la comunidad de la UAT por haber hecho posible el desarrollo de la Cátedra: “El INEGI cuenta con todos ustedes, hemos entablado una relación muy significativa y esperamos seguir fortaleciéndola”, añadió.

Sostuvo que el programa está enfocado al sector académico, particularmente a universidades públicas y privadas: “Hay un compromiso del INEGI por acercarse a los jóvenes y acercarles la información, porque la información no solo los va a ayudar para sus investigaciones, sino también a ser mejores ciudadanos”, asentó.

Explicó que a través del programa se ofrecieron 12 sesiones, impartidas de septiembre a noviembre de 2022, en modalidad presencial y virtual para la comunidad de la UAT, con transmisión para todas las instituciones de educación superior del país.

En el evento estuvieron acompañando, por la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, y la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y por el INEGI, la Dra. Julieta Brambila Ramírez, directora general de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.