La UAT y Woodside Petróleo México celebran convenio de colaboración académica y científica

La firma del acuerdo, celebrada este miércoles en la capital del país, fue presidida por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, y por el Ing. Stephane Henri Roger Drouaud, vicepresidente de TRION y representante legal de la empresa petrolera Woodside, teniendo como sede la residencia de la embajadora de Australia en México, Rachel Moseley, quien atestiguó el acto.

             El rector Dámaso Anaya Alvarado agradeció a la embajadora de Australia su anfitrionía y a la empresa Woodside la posibilidad de firmar este importante convenio, señalando que para la UAT es trascendental establecer acuerdos de cooperación con los diferentes sectores, porque solo así es posible llevar a la institución a los mejores niveles de calidad académica y de investigación.

              Dijo que esta colaboración será de beneficio para estudiantes y docentes, así como para los egresados, quienes podrán aspirar a puestos de trabajo en esta importante empresa australiana internacional.

“Tenemos mucho que ofertar al estado y, con estas alianzas, estamos seguros de que la Universidad va a crecer gracias al apoyo y la confianza que nos han brindado. Nos motiva a seguir por la senda de la excelencia académica y de la investigación abonando al desarrollo de Tamaulipas", indicó.

            Correspondió al Ing. Stephane Drouaud hacer la exposición de motivos del convenio y comentó que el acuerdo es importante porque la misión de la compañía es promover el desarrollo educativo.

         Por ello —aseveró—, es imprescindible la alianza con la UAT, una institución que tiene todas las capacidades para poder apoyar al desarrollo energético de México.

          De igual forma, reconoció el liderazgo y la visión humanista del rector Dámaso Anaya, y refirió que juntos buscarán identificar oportunidades para colaborar en investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos para la industria, la formación de recursos humanos, así como la promoción de la movilidad académica de alumnos, docentes e investigadores.

           Puntualizó que se prestarán servicios especializados y se equiparán centros de investigación, al igual que se organizarán cursos, talleres y seminarios, y se impulsarán proyectos de inversión social.

           “Confiamos en que la UAT es la institución adecuada para apoyarnos a desarrollar estas actividades por su visión humana, su espíritu de innovación y su capacidad de formar profesionales comprometidos con el desarrollo social responsable", subrayó.

Por su parte, la embajadora Rachel Moseley señaló que la firma del acuerdo entre Woodside y la UAT marca el inicio de una nueva etapa de cooperación en México y el compromiso de trabajar para el beneficio de la comunidad, especialmente de los jóvenes, construyendo un mejor futuro para todos.

           Durante la ceremonia, estuvieron presentes y firmaron el documento como testigos de honor la senadora electa Olga Sosa Ruíz, el Lic. Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; el Ing. Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA); entre otras personalidades.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.