La UAT y su sindicato académico firman contrato colectivo de trabajo

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT) firmaron el Contrato Colectivo 2023, que rige las relaciones laborales entre la institución y el gremio docente universitario.

La firma del acuerdo, celebrada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, fue presidida por el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, y el secretario general estatal del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco; ante la presencia del Lic. José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado.

En su mensaje, el rector enfatizó el compromiso de la UAT por generar cada vez mejores condiciones laborales para sus docentes, al tiempo de destacar su reconocimiento a la dirigencia sindical por la apertura al diálogo, situación que ha permitido llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes.

“Yo los felicito por esa apertura para platicar y llegar a buenos acuerdos, siempre con el compromiso de buscar cómo podemos ir mejorando las condiciones de trabajo”, indicó.

“Sabemos que su labor es un pilar fundamental del crecimiento de la UAT y merecen ese reconocimiento”, subrayó.

Por su parte, el secretario general sindical Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció a la UAT el cumplimiento de las obligaciones que se plasman en el Contrato Colectivo de Trabajo y que son muy importantes para el beneficio de sus agremiados.

Dijo que a diecinueve años de la creación del Sindicato se han logrado importantes acuerdos para el beneficio de la Universidad y del gremio académico.

Aseveró que la UAT fue de las primeras universidades públicas que lograron la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo a nivel nacional y eso fue gracias al trabajo conjunto con la administración rectoral.

En su oportunidad, el Lic. José Ives Soberón Mejía, dijo que la firma del acuerdo avala la relación armoniosa entre la Universidad y su Sindicato, y responde también al cumplimiento de la ley y a la visión humanista del gobierno que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya.

En el evento estuvieron presentes, por la UAT, la Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, directora de Recursos Humanos; y la C. P. Valeria Delgado Ortega, directora de Nóminas.

Por la autoridad laboral, acudieron también la Lic. Tranquilina Martínez Balderas, titular del Tribunal Laboral de la Primera Región Judicial en el Estado; la Lic. Sonia Gutiérrez Reyes, presidenta de la Junta Especial 8, en Cd. Victoria; y el Lic. Mario Mireles Salas, subsecretario del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.