La UAT y la Universidad de Arizona consolidan colaboración académica

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, visitó la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, donde desarrolló una agenda de trabajo en la que se destaca la firma de un acuerdo para impulsar el Doctorado en Una Sola Salud, además de promover el intercambio académico y de investigación.

Como parte de su visita, en la ciudad de Tucson, el rector Guillermo Mendoza firmó el Memorando de Acuerdo Internacional (IMOA) con el presidente de la Universidad de Arizona, Robert C. Robbins, ante la asistencia de la Dra. Iman Hakim, decana de la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman.

El rector de la UAT acudió acompañado de la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Dr. Flaviano Benavides González; y la jefa de Estudios de Posgrado e Investigación de la FMVZ, Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda.

Tras el acuerdo, el contador público Mendoza Cavazos destacó la oportunidad de afianzar los lazos de colaboración con la institución norteamericana y de explorar otras áreas que consoliden el intercambio y desarrollo de proyectos académicos y científicos.

Antes del acuerdo de cooperación se desarrolló una amplia agenda con el concepto de Una Sola Salud, y en ese sentido, se programaron reuniones de trabajo y recorridos por instalaciones de la Universidad de Arizona, entre las que se destacan la Estación Experimental del Sur de Arizona, específicamente la División de Agricultura, Ciencias Biológicas y Veterinarias.

También visitaron espacios de enseñanza e investigación en temas de salud, como el área de Prevención y Control del Cáncer, la Facultad de Medicina Veterinaria, el Instituto de Salud Global, la Facultad de Salud Pública y el área de Ciencias Veterinarias y Extensión Cooperativa.

En ese contexto, se puso de relieve la cooperación que se ha establecido y que nace de la vinculación de la UAT con la Comisión de Salud Fronteriza México - Estados Unidos, que abrió la pauta para que la Universidad de Arizona trabaje con la máxima casa de estudios de Tamaulipas en el proyecto de Doctorado en Una Sola Salud que se imparte a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT.

Se destacó que el doctorado se ofrece a partir de agosto de 2023 y surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud de alto impacto en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.

A través de este programa, que ya está colocado en el Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del CONAHCYT, se pretende trabajar de forma eficaz y coordinada la prevención, control, gestión y comunicación de los riesgos sanitarios, así como de las amenazas biológicas.

Al egresar, los profesionales obtendrán una certificación que les facilitará expandir sus oportunidades en otros países, pues estarán calificados para estudiar la intersección entre humanos, animales y sus respectivos entornos para resolver enfermedades complejas y problemas de salud pública.

De igual manera, el Doctorado en Una Sola Salud permitirá a sus estudiantes participar en proyectos científicos con la Universidad de Arizona y con la Universidad de Texas, Estados Unidos, entre los cuales se destaca estudiar procesos de contaminación de peces, monitorear la sanidad animal, el cambio climático y el impacto que tienen las poblaciones al consumir esas especies acuáticas.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.