La UAT y la Secretaría de Desarrollo Energético crean el Instituto de Energía en Tamaulipas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas inauguraron el Instituto de Energía, que tendrá entre sus objetivos contribuir al desarrollo de la región y aportar soluciones energéticas en beneficio de las comunidades. "

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; y el Mtro. José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético; firmaron el acuerdo de colaboración que formaliza la creación de este nuevo organismo.

        Durante este encuentro llevaron a cabo también el corte del listón inaugural del edificio sede del Instituto de Energía, el cual está asentado en el Centro de Excelencia de la UAT en el Campus Tampico.

       En este marco, Dámaso Anaya dijo que para la UAT es primordial fortalecer el trabajo en proyectos que impacten en el sector energético y colaborar con el Gobierno de Tamaulipas en el desarrollo de las regiones y el bienestar social.

Mencionó que la UAT ha establecido lazos con la petrolera australiana Woodside y con Pemex, lo que le permite participar en este sector mediante la ciencia y la tecnología, además de abrir mayores expectativas a estudiantes y egresados.

     Por su parte, José Ramón Silva Arizabalo agradeció la participación de la UAT en la creación del Instituto de Energía, uniendo esfuerzos por buscar soluciones energéticas sostenibles, asequibles y eficientes.

         Refirió que el Instituto nace con la misión de ser un centro de innovación, de investigación y formación especializada en el campo energético.

         Agregó que esta acción no solo representa un avance en la academia o en la ciencia, sino también es un compromiso con el bienestar de las comunidades a través de la investigación y del desarrollo de tecnologías.

        En esta reunión, se nombró titular del Instituto de Energía a un investigador de la UAT, el Dr. Edgardo Jonathan Suárez Domínguez, quien expuso que este proyecto es una visión planteada por el rector Dámaso Anaya, para contribuir en la promoción del desarrollo energético con la participación de investigadores, docentes y estudiantes.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.