La UAT y el sindicato de trabajadores universitarios concretan acuerdo salarial

El Rector Guillermo Mendoza preside la firma del contrato colectivo laboral 2022 con el SUTUAT.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la firma del Contrato Colectivo Laboral 2022, que establece el incremento salarial con retroactivo al mes de enero de este año.

En el evento desarrollado en el vestíbulo del Teatro Juárez de esta capital, el Rector estuvo acompañado de Óscar Valdez Ávila, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT); así como del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la Universidad; y del Lic. Ricardo Rivas Hernández, titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que pese a las condiciones adversas que privan a nivel internacional por diferentes temas económicos, la UAT sigue cumpliendo los acuerdos con sus trabajadores, gracias a la labor de equipo y de entendimiento que siempre ha privado entre ambas partes. 

“La UAT y sus trabajadores somos una familia, las mesas de negociación fueron para buscar llegar a acuerdos y planteamientos que sean de beneficio para los trabajadores y que financieramente sean viables para la Universidad”, indicó. 

De igual manera, agradeció la colaboración del sindicato, del Comité Ejecutivo y de los representantes de las secciones, por su sensibilidad y compromiso para continuar trabajando y fortaleciendo a la institución.

Por su parte, Valdez Ávila agradeció a la Universidad el cumplimiento de las obligaciones que se plasman en el contrato colectivo de trabajo y que son para el beneficio de sus agremiados. 

“Nos sentimos orgullosos, como Consejo de Representantes, de lo que pactamos con la Universidad y de los logros que van en aumento. Vamos paso a paso, pero firmes, y así como estamos, unidos, queremos seguirnos fortaleciendo para el beneficio de cada uno de nuestros compañeros y para el orgullo de la Universidad”, asentó. 

También estuvieron el Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración y el C. P. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas, entre otros funcionarios de la Universidad; y por parte del sindicato, Sergio Reta Flores, Secretario Estatal de Trabajos y Conflictos del SUTUAT; así como los secretarios de las secciones Norte, Centro, Sur y Mante del gremio sindical universitario.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.