La UAT y compañía petrolera BHP consolidan colaboración

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma de un convenio general con directivos de la empresa australiana.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la empresa petrolera australiana BHP firmaron el convenio general de colaboración que derivará en acciones específicas en materia académica, de investigación, formación y especialización de profesionales, así como en acciones que contribuyan con los sectores productivos y el desarrollo de la entidad.
Al presidir la ceremonia mediante videoconferencia desde Ciudad Victoria, el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que la Universidad busca incidir en el desarrollo de la entidad mediante estas relaciones con empresas líderes en proyectos que generen grandes oportunidades en un sector de importante crecimiento en nuestra región.
En este contexto, mencionó que el convenio con BHP, empresa global que desde hace cuatro años tiene una base de operaciones en Tampico, abre un marco de referencia para muchas oportunidades en las cuales la UAT pueda participar.
Subrayó el Rector el compromiso de trabajar en la definición de puntos particulares sobre los cuales atenderán diferentes necesidades, para ir incidiendo en el desarrollo de proyectos.
En el evento presencial realizado en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) estuvieron presentes el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; el Mtro. Antonio Almazán González, titular del Centro de Desarrollo Municipal; 
el Mtro. Timothy Callahan, Director General de BHP; y el Mtro. Alfonso Solís  Director de Asuntos Corporativos de BHP. 
Dentro de los acuerdos plasmados en este convenio se destaca la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo científico y tecnológico, la formación de recursos humanos, la movilidad estudiantil, las prestaciones de servicio social y prácticas profesionales, la elaboración conjunta de productos académicos y proyectos de desarrollo social. 
En el uso de la palabra, el Director General de BHP, Timothy Callahan, manifestó que con esta colaboración y acuerdo crecerán las relaciones entre ambas instancias: “Conocemos las capacidades y el potencial de la UAT; juntos vamos a mejorar la industria petrolera”. 
En su oportunidad, el Director de Asuntos Corporativos de BHP, Alfonso Solís, expresó que este acuerdo tendrá muchos beneficios para las comunidades mediante las estrategias por crear valor social: “Vemos en la UAT un potencial para favorecer e identificar proyectos de oportunidad para que la industria en el país mejore y crear beneficios para México y Tamaulipas”.
Durante la ceremonia se resaltó el interés en colaborar mediante el proyecto Trión, que BHP sostiene con Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual está ubicado en aguas profundas del golfo de México, destinado a concluir los estudios de ingeniería, acuerdos comerciales y planificación de la ejecución.
Se puso de relieve que, en este marco de colaboración, se trabaja en la difusión de cursos de profesionalización educativa que se impartirán en línea para estudiantes, profesores e investigadores de la UAT a partir de este mes de junio, y que están relacionados con ingeniería submarina e ingeniería de sistemas flotantes para la producción de petróleo.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.