La UAT y Ayuntamiento de Madero unen esfuerzos para el bienestar y progreso social

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Ayuntamiento de Ciudad Madero fortalecerán la cooperación en programas conjuntos de carácter académico, científico y cultural, que aporten al bienestar y progreso de la comunidad en este municipio del sur de Tamaulipas. "

Lo anterior quedó establecido en el convenio que fue firmado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y por el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, con la asistencia como testigo de honor, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, del subsecretario de gobierno, Tomás Gloria Requena.

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, así como funcionarios de la Rectoría y directivos de las facultades, Dámaso Anaya destacó la disposición de la Universidad por colaborar en proyectos de impacto en la comunidad y de contribuir, desde la educación superior, al bienestar y el progreso social.

Expuso que, mediante esta vinculación, la UAT se compromete a poner al servicio del municipio su capacidad académica, científica y de vinculación social, a través de sus programas educativos, proyectos de investigación y el servicio comunitario, contribuyendo en áreas como el turismo, la sostenibilidad ambiental, la salud pública y la tecnología.

Por su parte, el alcalde Erasmo González Robledo aseveró que este convenio con la UAT se ha establecido con cimientos de solidaridad y respeto mutuo, con el propósito de mejorar la vida de los habitantes de Madero. Por ello, agradeció al rector la disposición de trabajar con el municipio en proyectos que beneficiarán a la comunidad.

En su oportunidad, Tomás Gloria Requena felicitó a la UAT y al Ayuntamiento de Madero por la sinergia que será de beneficio para este municipio, al tiempo de expresar su reconocimiento al rector Dámaso Anaya por los esfuerzos que ha emprendido, y que demuestran su compromiso con la Universidad y con Tamaulipas.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.