La UAT integra revista científica a la plataforma internacional Latindex

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incorporó su revista Septentrión al Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex. "

Este logro destaca la calidad y relevancia de la revista en el ámbito científico, especialmente en el campo de la historia, consolidando a la UAT como un referente en la investigación y difusión del conocimiento histórico en la región.

La incorporación a Latindex coloca a Septentrión en una plataforma de reconocimiento internacional, lo que amplía su visibilidad y refuerza su papel como un espacio académico clave para el intercambio de conocimientos históricos.

Latindex es una plataforma que evalúa y selecciona publicaciones científicas de más de veinte países, incluyendo naciones de América Latina como México, Argentina, Colombia, Chile y Brasil; así como del Caribe, España y Portugal.

Septentrión ha sido integrada al Catálogo 2.0 de Latindex, el cual reúne únicamente aquellas revistas en línea que cumplen con los más altos criterios editoriales, lo que destaca su compromiso con la calidad y el prestigio académico a nivel regional e internacional.

Este logro representa un importante paso en el fortalecimiento de la UAT como institución comprometida con la excelencia académica y la coloca en una red internacional de publicaciones de alto nivel.

Septentrión es una revista digital universitaria de acceso abierto, publicada anualmente, que se especializa en la historia del noreste de México, desde la época colonial hasta el siglo XX. Aunque su enfoque principal está en la historia regional, también da cabida a investigaciones relacionadas con otros aspectos de la historia de México y de América Latina, particularmente aquellos vinculados con el período colonial y el imperio español.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.