La UAT inicia clases del periodo escolar Otoño 2023

Con alrededor de cuarenta mil estudiantes y una plantilla de más de dos mil ochocientos docentes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) comienza este lunes 21 de agosto el periodo de clases correspondiente al ciclo escolar agosto-diciembre 2023-3 (Otoño 2023).

La máxima casa de estudios de Tamaulipas reanuda sus actividades escolares con la implementación de un nuevo modelo académico que está centrado en la vida universitaria y en la aplicación integral de conocimientos, así como un nuevo plan de estudios en sus diferentes facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado.

En ese contexto, se inicia el nuevo plan de estudios derivado de la reforma curricular 2023 y el plan Vida UAT que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, para consolidar el posicionamiento, la cobertura, calidad e innovación de la educación superior que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Con la reciente reforma educativa se renovaron setenta y cuatro programas académicos que entran en vigor en este periodo escolar, lo que permite a la UAT reafirmar con una visión de futuro el compromiso social de formar individuos conscientes, comprometidos y preparados para encarar los desafíos actuales, contribuyendo al desarrollo de la región.

El rector Guillermo Mendoza ha subrayado que esta reforma curricular se fundamenta en una exhaustiva investigación y análisis de las tendencias más recientes en la educación superior, a través de los encuentros que se han sostenido con organismos empresariales, públicos y sociales de la entidad.

De igual manera, se pone en marcha el plan Vida UAT con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una formación integral y humanista que comprenda conocimientos, habilidades, aptitudes y valores, donde podrán desarrollar nuevas experiencias de la vida universitaria y ser parte de proyectos innovadores que se sumarán a su trayectoria académica

Tal como lo marca el calendario oficial, el proceso de inscripciones y reinscripciones se mantendrá disponible hasta el 31 de agosto.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.