La UAT es sede del foro para analizar retos y tendencias de la educación superior

Tampico, Tamaulipas.-Con la participación del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, y del subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la reunión regional “Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano”, a la que asistieron representantes de instituciones de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas. 

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, brindó el mensaje de bienvenida y destacó el respaldo del gobernador en la organización de este evento que representa un firme compromiso para analizar y enfrentar desde diferentes perspectivas los retos que se avizoran para la educación superior en nuestro país.

Por su parte, el Dr. Américo Villarreal Anaya destacó su reconocimiento a la celebración de este foro que, bajo la conducción de la Subsecretaría de Educación Superior, une los esfuerzos en una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre las autoridades de las instituciones educativas y representantes del Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Economía.

El gobernador puso de relieve la importancia de hacer prospectiva para definir la ruta hacia donde se desea ir como sociedad y qué modelo de país se pretende construir. 

En ese contexto, el Dr. Américo Villarreal subrayó que la educación superior es vital para la creación de talento, y que por ello es importante analizar todos los factores para los desafíos que se deben enfrentar en el mediano y largo plazo, y que sea el talento mexicano la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz con más justicia y bienestar social.

En su oportunidad, el Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el compromiso que tiene Tamaulipas con la educación en general, pero en particular con la proyección de la educación superior.

De igual manera, destacó que la Secretaría de Educación Pública agradece al rector Dámaso Leonardo Anaya por la recepción que ha brindado la UAT para este evento, así como la participación de las autoridades de la Secretaría de Economía, del Consejo Nacional de Población, de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como de todas las instituciones de educación superior de los estados participantes.

Entre otras autoridades, tuvieron intervención la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas; la Mtra. Irais Graciela Barreto Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía; el Dr. Héctor Manuel Robles Berlanga, coordinador de Planeación, Evaluación y Estadística de la Subsecretaría de Educación Superior; y la Dra. Maricruz Muradás Troitiño, coordinadora de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Consejo Nacional de Población.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.