La UAT es referente en la formación de profesionales de la enfermería: rector

" La Facultad de Enfermería Victoria (FEV) se ha convertido en un referente en la formación de profesionales de la salud y ha sabido responder a los desafíos de una sociedad en constante cambio, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado. "

Al presidir las actividades por el 68 aniversario de este plantel universitario, el rector Dámaso Anaya expresó su reconocimiento a la institución por su trayectoria en la enseñanza de la enfermería, que ha consolidado con empeño y con una visión humanista.

Destacó que la enfermería, más que una carrera, es una vocación de servicio que juega un papel crucial en el bienestar de nuestra sociedad, y esta escuela de la UAT ha trascendido académicamente al garantizar la calidad y calidez que esta disciplina demanda.

Mencionó que esta institución inició actividades el 26 de octubre de 1956 como Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, y actualmente tiene una matrícula de 1,299 estudiantes en programas de licenciatura y posgrado, atendidos por un equipo docente altamente calificado.

Los avances, dijo el rector, son también en materia de posgrado e infraestructura, motivo por el cual esta escuela ha recibido diversas acreditaciones nacionales e internacionales que avalan la excelencia de sus programas.

En este marco, el rector Dámaso Anaya inauguró el 25 Congreso Internacional de Enfermería, evento que reúne a expertos de esta área de la salud y representa un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias.

A este respecto, el rector señaló que este foro permite que el estudiantado, docentes y profesionales aborden las últimas tendencias y avances en el campo de la enfermería, fortaleciendo así sus habilidades y competencias.

Puntualizó que la educación universitaria en las ciencias de la salud tiene un rol crucial en la formación de los profesionales que la sociedad necesita; y en este sentido, el intercambio académico contribuye significativamente al avance de la enfermería no solo en la UAT, sino también a nivel nacional e internacional.

Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, agradeció al rector Dámaso Anaya su apoyo para fortalecer los servicios educativos que se prestan al estudiantado, así como las obras de infraestructura que impactarán positivamente en la educación de los jóvenes.

Afirmó que, con su liderazgo, el rector invita y compromete a la comunidad universitaria de la FEV a seguir trabajando a brazo partido y sin descanso.

Cabe destacar que en el evento se contó con la presencia de la subsecretaria de Enfermería de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado.

También estuvieron presentes ponentes del Congreso Internacional de Enfermería 2024, cuyo tema principal es “Consolidando el cuidado desde una visión en la educación de Enfermería".

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.