La UAT es referente en clínicas de salud dental con servicios de calidad y bajo costo

" Dentro de las iniciativas de responsabilidad social que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, la Facultad de Odontología refuerza su compromiso con la salud de la comunidad al ofrecer servicios odontológicos de calidad, accesibles y respaldados por tecnología de vanguardia. "

A través de la Clínica Integral de Odontología, ubicada en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), la UAT atiende alrededor de 9 000 pacientes por año, al tener a disposición de la población tratamientos dentales con costos de recuperación mínimos, garantizando atención profesional en diversas especialidades.

Los servicios incluyen consultas, diagnósticos, resinas, amalgamas, extracciones, endodoncia, periodoncia, ortodoncia y la elaboración de prótesis dentales, con atención en tres turnos, de lunes a viernes.

En entrevista, la coordinadora de la Clínica Integral de Odontología, Dra. Lesli Cerón, destacó que la clínica se ha consolidado como un referente en la región, brindando apoyo a familias que lo requieren sin la carga económica de un consultorio privado.

Puntualizó que la UAT ha incorporado tecnología de vanguardia en sus tratamientos odontológicos, al disponer de equipos de radiografía digital y tomografía, lo que permite diagnósticos más precisos y tratamientos mejor planificados.

Subrayó que este espacio no solo brinda servicios a la comunidad, sino que también permite a los estudiantes realizar sus prácticas bajo la supervisión de especialistas, luego de señalar que, el propósito de la clínica es formar profesionales altamente capacitados y con un profundo sentido humanista, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en un entorno real y desarrollar un compromiso social con la población que más lo necesita.

Agregó que también es un importante centro en donde se desarrollan proyectos de investigación sobre nuevos biomateriales y técnicas avanzadas en rehabilitación, fortaleciendo la competitividad de la institución a nivel nacional e internacional.

Por último, recalcó la importancia de la prevención y la atención temprana en salud bucal, así como el compromiso de la UAT en mantener altos estándares de calidad y seguridad en cada procedimiento.

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso con la educación, la investigación y el bienestar social, consolidando su liderazgo en el desarrollo de soluciones accesibles para la salud de la población.
 

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.