La UAT avanza con paso firme hacia la transformación y la educación humanista: Dámaso Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- ​Durante el evento celebrado la mañana de este 6 de mayo en la Plazoleta Cívica del Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el rector Dámaso Anaya señaló que este acto es una expresión viva del compromiso de los universitarios con la patria y los ideales de identidad, respeto y honor.

Añadió que la formación cívica es crucial para que los universitarios no solo se formen como profesionistas competentes, sino como ciudadanos ejemplares y comprometidos con su comunidad, y su país.

Destacó el rector la importancia que tiene para la UAT celebrar este mes el Día de las Madres y el Día del Maestro: “que son esenciales no solo como actos de reconocimiento, sino pilares que fortalecen la unidad de nuestra familia UAT, ayudando a consolidar una visión de comunidad que es fuente de identidad y fortaleza”, expresó.

Dámaso Anaya destacó también que, celebrar las fechas conmemorativas por el Día del Trabajo y la histórica batalla de Puebla, recuerdan la importancia de la lucha y el valor frente a los desafíos, y que son principios que deben guiar la misión educativa y el desarrollo institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Aseveró que la UAT vive un contexto de renovación y compromiso, dando pasos necesarios para el cambio, para la integridad y el progreso educativo.

“Hago un llamado a la unidad y a reforzar nuestro compromiso de avanzar juntos en esta nueva ruta de la universidad humanista dedicada al desarrollo pleno de cada miembro de nuestra comunidad. Sigamos adelante con orgullo y con la certeza de que, cada paso que damos es en pro de un futuro más brillante para nuestra universidad”, concluyó el rector.

Por otra parte, informó que este mes se llevarán a cabo, mediante sendas asambleas universitarias, la entrega del reconocimiento a la trayectoria del personal docente; y se presentará el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, cuyo documento marcará la ruta futura, definiendo la nueva visión y la misión de la UAT.

Anunció la próxima inauguración de las nuevas instalaciones del CENDI UAT, que bajo la nueva modalidad Guardería IMSS, ofrecerá servicios de mejor calidad para los hijos de los trabajadores universitarios.

Con la presencia de estudiantes, docentes, directivos y personal de las dependencias universitarias, la ceremonia de Honores a la Bandera se llevó a cabo bajo la organización de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

En representación del plantel organizador, hizo uso de la palabra la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la institución académica, quien señaló que este acto renueva el compromiso con los valores patrios, con la identidad nacional y con la misión educativa.

La entonación del Himno Nacional Mexicano estuvo a cargo del Maestro Omar Sustaita González, el juramento a la bandera por el alumno Ángel Daniel Lumbreras Sustaita; y la lectura de efemérides de mayo, las alumnas, Edmy Issabela Ríos Medrano y Luisa Fernanda Alarcón Medellín.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.