¡LA FERIA TAMAULIPAS 2023 ESTÁ LISTA PARA BRINDAR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE!

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Feria Tamaulipas, la fiesta popular más importante en nuestro estado se prepara para celebrar su edición 2023, un evento que promete ofrecer un mundo de diversión y entretenimiento para todas las familias tamaulipecas.

Con experiencias únicas y llenas de alegría, esta edición mostrará lo mejor de la cultura, la riqueza gastronómica y el esplendor de Tamaulipas y sus municipios del 19 al 30 de octubre en esta ciudad capital.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que este año, la Feria Tamaulipas contará con una amplia gama de atracciones y actividades para el disfrute de todos los asistentes, y por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la entrada se mantendrá en 35 pesos por persona para apoyar la economía familiar, mientras que niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad tendrán acceso completamente gratuito.

«Habrá emocionantes juegos mecánicos para todas las edades y espectáculos de alta calidad que harán vibrar a todos los asistentes como el Circo, Artistas de prestigio en el Teatro del Pueblo, Zona Extrema para niños y jóvenes, Voladores de Papantla y un espectacular show de drones cada noche, entre otros más» indicó.

Cantú Deándar dijo que en la edición de este año, la Feria presentará la Rueda de la Fortuna móvil más grande de México, una experiencia única que promete impresionar a todos los visitantes. Además, el Pabellón Gubernamental albergará la exposición del DIF Tamaulipas y las dependencias del Gobierno del Estado, ofrecerán a los ciudadanos sus programas y servicios en un solo lugar.

«Como parte del compromiso con el desarrollo local y la promoción de la economía regional, la Feria Tamaulipas contará con una exposición y venta de los productos de la Marca Hecho en Tamaulipas de la Secretaría de Economía. Esta iniciativa destaca lo mejor de la creatividad y el talento de las y los emprendedores tamaulipecos, promoviendo el orgullo y la identidad regional.»

“Estamos listos por recibir a todos los visitantes y compartir momentos inolvidables en esta celebración que reúne lo mejor de Tamaulipas. Los invitamos a unirse a nosotros en la Feria Tamaulipas 2023 del 19 al 30 de octubre en Victoria y vivir la alegría de nuestra fiesta estatal” finalizó.

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

El rector de la UTNL, José Antonio Tovar Lara, detalló que el acuerdo busca abrir oportunidades para que las y los estudiantes realicen estadías en Morelia, sede de un observatorio clave de la UNAM, y participen en la futura instalación de radiotelescopios en la frontera entre México y Estados Unidos.

Informó que, para concretar este propósito, sostuvo recientemente un encuentro productivo con el Dr. Luis Alberto Zapata González, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia.

Subrayó que con esta alianza en fase inicial, la universidad no solo diversifica sus programas, sino que también coloca a sus estudiantes en la vanguardia de la investigación científica y tecnológica. Este esfuerzo se suma a otras colaboraciones que la UTNL ha impulsado, como el reciente convenio de colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Dicho acuerdo permitirá a las y los alumnos realizar estadías y prácticas profesionales en la agencia, beneficiando directamente a estudiantes de Mecatrónica, Logística y Aduanas, además de asegurar espacios para la inserción laboral de los egresados.

Destacó que el impulso a la vinculación y a la ciencia en la frontera, como es el caso de la radioastronomía, está en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover un modelo educativo que priorice la conexión de las universidades con proyectos de desarrollo tecnológico e investigación que fortalezcan el crecimiento económico y social de la entidad.