La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT ofrece posgrados avalados en CONACYT

La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece una amplia oferta de posgrados reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con lo cual los estudiantes pueden recibir apoyos económicos para cursar esos programas.

De acuerdo con la convocatoria 2023, se ofertan la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos, la Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, y el Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.

Los aspirantes tienen hasta la primera semana de mayo del 2023 para entregar la documentación requerida e iniciar su proceso de admisión.

Para mayores informes, visitar el sitio fic.uat.edu.mx/posgrado, o bien comunicarse a los correos jalopez@docentes.uat.edu.mx y benestrada@docentes.uat.edu.mx, además del teléfono 834 318 1718, extensión 2103, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, en el Campus Victoria.

Cabe señalar que la Especialidad en Telecomunicaciones e Informática, tiene como propósito formar especialistas en el desarrollo de aplicaciones en arquitecturas de tecnología móvil y sistemas empotrados, así como generar conocimiento sobre los sistemas de comunicación inalámbricos, en su entorno fijo y móvil.

La Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos, tiene como objetivo formar expertos en la definición de algoritmos eficientes y en el uso de herramientas analíticas para la investigación científica e ingeniería de datos, con el propósito de modelar patrones de comportamiento, integrar técnicas de inteligencia artificial y desarrollar sistemas basados en conocimiento, para hacer frente a la demanda laboral y científica del país.

En tanto que, la Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, tiene como propósito formar profesionales capaces de plantear y desarrollar investigación básica y aplicada con la habilidad para divulgarla de manera eficiente a los integrantes de los diferentes sectores de la sociedad.

Finalmente, el Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, busca formar expertos con actitud analítica y crítica, y responsabilidad social y ética, que encuentren alternativas a las problemáticas actuales en materia agropecuaria y del medio ambiente.

 

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.