LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD AVANZA POR EL CAMINO CORRECTO: GOBERNADOR

Tampico, Tamaulipas.- El trabajo diario del gobernador Américo Villarreal Anaya para atender la seguridad pública abona a la construcción de la paz que las y los tamaulipecos demandan y ha permitido que la incidencia delictiva en la entidad haya disminuido significativamente, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mientras que el mandatario estatal, reiteró que la estrategia de seguridad va por el camino correcto.

Durante la XXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en esta ciudad y a través de un mensaje virtual, la funcionaria federal puso de ejemplo el trabajo del gobernador de Tamaulipas para lograr mejores resultados y que la incidencia delictiva continúe a la baja.

«Muchas felicidades siempre señor gobernador por el compromiso, el trabajo, el avance también en materia de seguridad en esta entidad», dijo.

«En toda la entidad se han estado reduciendo fundamentalmente los hechos de violencia que se veían en anteriores ocasiones y de esa forma se han reducido la mayoría de los delitos en el estado de Tamaulipas, así como ha venido reduciéndose los delitos en casi todos los estados del país», agregó.

AMÉRICO VILLARREAL HACE UN RECONOCIMIENTO A LA CONTRIBUCIÓN DE LAS FUERZAS FEDERALES

Luego de dar la bienvenida a todos los asistentes al evento en el Centro de Convenciones de Tampico, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a la contribución del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional e Inteligencia, porque han sido vital para que en el entorno nacional, Tamaulipas sea una de las entidades que está consiguiendo buenos resultados y avanza en los indicadores que mide el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional.

Agregó que, en Tamaulipas, la estrategia de seguridad avanza por el camino correcto y de la eficiencia, «como dice usted secretaria, pintando nuestra raya frente al crimen y la delincuencia y con una coordinación ejemplar, sin colores ni intereses ajenos al pueblo de México, entre instituciones, poderes y órdenes de gobierno», indicó.

El mandatario tamaulipeco recordó que el modelo de seguridad adoptado en el pasado era absolutamente insostenible, inmoral y corrupto en extremo, promotor de la violencia y contrario al respeto de la integridad y la dignidad de las y los mexicanos.

«De ahí la exigencia de tomar una vía distinta, de recuperar los principios básicos del humanismo, de la ética y la legalidad y donde la seguridad se procure en todo el territorio nacional con justicia», dijo.

SEGURIDAD PÚBLICA, PREMISA FUNDAMENTAL: RODRIGUEZ BUCIO

Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, agradeció la hospitalidad del gobernador Américo Villarreal y el respaldo para celebrar esta asamblea y, a la vez, destacó la importancia que ha dado el presidente López Obrador a la seguridad pública y como hoy los Gabinetes de Seguridad se reúnen cada día con el fin de atender la demanda ciudadana de más y mejor seguridad, de incrementar las acciones y de sumar capacidades entre todos los órdenes de Gobierno.

«Debemos colocar a la seguridad pública como premisa fundamental del desarrollo nacional, en particular, para afianzar el avance de nuestra economía, generar empleos y mantener las crecientes inversiones en México, lo que permitirá mejores empleos y oportunidades de vida», mencionó.

«Si hemos logrado reducir la incidencia en los delitos federales y del fuero común, si logramos contener la escalada del homicidio doloso y si conseguimos reducir aún más el robo de hidrocarburos, también podemos lograr que la ciudadanía confíe en nosotros con más y mejores resultados», afirmó.

Los asistentes a la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, aprobaron por unanimidad cuatro importantes acuerdos:

El primero, cumplir con el Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública (SNI), donde se expresa el compromiso de la secretarias y secretarios de Seguridad Pública, para promover la capacitación del personal, las altas y bajas de los usuarios y el mejor aprovechamiento de las bases de datos para generar inteligencia en seguridad pública.

Segundo, continuar los trabajos de la Vigésima Quinta Asamblea Plenaria, donde se aprobó el Modelo Homologado de Licencia de Conducir Digital, el cual tiene la finalidad de implementar una licencia de conducir digital a nivel nacional; tercero, la aprobación del acuerdo relativo a la Capacitación en el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

Y por último, trabajar en la interconexión de los Centros de Comando y Control del país, para que en cualquier entidad donde circule un vehículo con reporte de robo, este sea detectado por el sistema de reconocimiento de placas y se logre su oportuna detención.

A lo largo de la asamblea, algunos de las asistentes expusieron diversos temas como lo relacionado a la medición de los indicadores del INEGI, también sobre el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, la propuesta para regular la circulación de motocicletas y la importancia de atender el problema de la violencia familiar, entre otros.

También tuvieron una importante participación: Adrián Franco Barrios, vicepresidente del subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad pública e Impartición de Justicia; Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en representación de Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República y Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.

Además de las secretarias y secretarios de Seguridad Pública de todos los estados del país también se dieron cita: el general D.E.M. Maximiliano Cruz Ramos, comandante de la Cuarta Región Militar; vicealmirante D.E.M. Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Región Naval y el general Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

Además Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno y el presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, así como Fabiola Valencia Ramírez, secretaria técnica de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.