José Luis López lleva el prestigio de la UAT a nivel internacional

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se erige como una entidad de transformación en la región, demostrando su compromiso con la excelencia académica y su capacidad para forjar estudiantes que destaquen a nivel internacional.

Ese compromiso se refleja en la formación de egresados como José Luis López Gómez, quien ha llevado el prestigio de la UAT más allá de las fronteras nacionales al ser admitido en un prestigioso programa de posgrado en el Reino Unido.

Su logro atestigua la calidad de la formación impartida en la UAT, que capacita a sus estudiantes para cumplir con los rigurosos estándares de excelencia académica exigidos por instituciones de renombre mundial, como la Universidad de Cambridge.

En una reciente entrevista, el destacado egresado de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) compartió su experiencia académica y los logros alcanzados gracias a la sólida formación recibida en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Subrayó que los conocimientos y habilidades adquiridos durante su licenciatura en la UAT, además de su preparación en el Centro de Idiomas (CELLAP) del Campus Victoria, fueron fundamentales para sobresalir en un entorno académico de alta exigencia en su decisión de continuar su formación en el extranjero, específicamente en la Universidad de Cambridge, donde cursó la Maestría en Políticas Tecnológicas.

José Luis también resaltó los programas de movilidad académica ofrecidos por la UAT, los cuales le permitieron durante su formación de licenciatura tener una experiencia internacional en Estados Unidos y sentar las bases para su posterior plan de estudios en el extranjero.

Destacó el apoyo brindado por la Universidad en cuanto a asesoramiento académico y aprendizaje de idiomas, factores que ampliaron sus oportunidades y enriquecieron su trayectoria educativa.

José Luis López Gómez también elogió la calidad de los programas académicos de la UAT, así como la dedicación de sus profesores y el apoyo constante que dan a sus estudiantes.

Subrayó la relevancia de haber encontrado un plan de estudios que enfocara temas pertinentes a nivel global, lo cual le permitió prepararse para incursionar con éxito en programas de posgrado de renombre internacional.

Agregó que, en temas de inserción laboral, el haber tenido la oportunidad de estudiar un posgrado de ese nivel le ha abierto un abanico de oportunidades significativas, y que, gracias a esta experiencia, acceder a entrevistas y ofertas laborales se ha vuelto más sencillo, facilitando su permanencia en el Reino Unido.

El éxito de José Luis es un testimonio del impacto positivo que la UAT tiene en la vida de sus alumnos, egresados y en la sociedad en general.

Su historia, al igual que la de muchos más egresados, inspira a futuras generaciones a perseguir la excelencia y a llevar consigo el legado de una institución que no solo educa, sino también impulsa la transformación y la innovación en sus estudiantes en busca de más y mejores opciones para su inserción laboral.

Inaugura rector Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería Victoria

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Vigésimo Sexto Congreso Internacional de Enfermería, que tuvo como marco la celebración del 69 aniversario de la Fundación de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV). "

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, el rector puso en marcha las actividades, además de hacer entrega de nuevas áreas que fortalecen la formación integral del estudiantado.

En la ceremonia, dio la bienvenida al Dr. Alberto Rhi Sausi Galindo, hijo del director fundador de la antes Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, Dr. Alberto Rhi Sausi, destacando la importancia de recordar, en este acto, la historia y trayectoria de esta institución que nació ante la necesidad de formar especialistas comprometidos con el cuidado de la vida y la salud.

En su mensaje, Dámaso Anaya felicitó a docentes, estudiantes y personal administrativo por celebrar este acontecimiento con grandes avances académicos, como este congreso internacional, resultado del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones que han hecho de la Facultad de Enfermería Victoria un referente académico, humano y social.

Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, hizo un recuento de las actividades cívicas, académicas, culturales y deportivas organizadas como parte de los festejos de aniversario, entre los cuales se destaca la presente edición del Congreso Internacional de Enfermería, teniendo como tema: “El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica", en donde participan ponentes de Colombia, España, Estados Unidos y México.

Así mismo, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya para que la FEV siga mejorando la calidad de la educación, así como su infraestructura y equipamiento tecnológico, lo que permite fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la enfermería.

Durante su visita a la Facultad de Enfermería Victoria, el rector inauguró la techumbre monumental y la nueva cancha techada cuyos espacios serán de gran utilidad para las actividades cívicas, culturales y deportivas, así como también entregó una unidad de transporte para la comunidad estudiantil.

Al evento asistió la subsecretaria de Enfermería y directora general adjunta de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado; funcionarios de la rectoría, autoridades y directoras de las facultades de Enfermería de la UAT; así como directivos y jefas de enfermería de hospitales; entre otros invitados.