Invita UAT a la colecta “Donando un juguete haces feliz a un corazón"

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fomenta la participación de su comunidad estudiantil, docente y administrativa en la colecta 2023 “Donando un juguete haces feliz a un corazón", cuyo objetivo es recabar la mayor cantidad posible de juguetes en beneficio de la niñez tamaulipeca.

En esta campaña que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos a través del programa Manos Universitarias, las diferentes áreas de la casa de estudios a nivel estatal suman esfuerzos para recaudar juguetes que se entregarán a niños de comunidades vulnerables en el estado durante los festejos por el Día del Niño y de la Niña.

En ese contexto, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de UAT-Unido; así como la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la Universidad; encabezaron el inicio de la entrega de donativos en el centro de acopio de la Dirección de Participación Estudiantil en Ciudad Victoria.

La colecta estará activa hasta el 21 de abril, por lo que se hace extensiva la invitación para que estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria, así como la sociedad en general, participen donando un juguete nuevo que no sea bélico y no requiera pilas.

Las donaciones serán recibidas en los centros de acopio instalados en las distintas escuelas, facultades y unidades académicas, así como en la Dirección de Participación Estudiantil, ubicada en bulevar Adolfo López Mateos y calle Trece 918, fraccionamiento San José, en Ciudad Victoria.

Para obtener mayores informes se pueden consultar las redes sociales de la UAT y de la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar.

Realiza la UAT con éxito el Campeonato Nacional de Softbol Femenil

" El rector Dámaso Anaya dio apertura al magno evento que reúne a 15 universidades de todo el país. "

Al inaugurar el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 de Softbol Femenil, el rector Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de impulsar la práctica del deporte y respaldar a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que sigan cosechando logros a nivel nacional e internacional en las diferentes disciplinas deportivas.

En su mensaje de apertura en el Parque de Beisbol Praxedis Balboa, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a los equipos representativos de 14 instituciones de todo el país que participan en este encuentro del 8 al 14 de mayo en esta ciudad capital.

Subrayó que la competencia representa un acontecimiento histórico para la UAT, para Tamaulipas y para el deporte universitario a nivel nacional, luego de mencionar que es el primer campeonato universitario de sóftbol femenil avalado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Asentó que, en la UAT, se confía firmemente en el deporte como un pilar fundamental para la formación universitaria, porque en el terreno de juego se enseñan valores que no se aprenden en los libros, como son la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resiliencia.

Puso en relieve que este torneo, donde participan más de 300 atletas de alto rendimiento de distintas regiones del país, es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la pasión de las mujeres deportistas, porque cuando hay igualdad de condiciones las oportunidades se convierten en logros compartidos.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Sherlyn Torres Escobar del equipo de la UAT; además, las jugadoras y asistentes al evento disfrutaron de la presentación del Ballet Folklórico de la UAT.

Las instituciones que participan son: la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Además, competirán, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX); la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad de Guadalajara (UdeG.

Así como la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).