Invita la UAT a participar en el Foro Nacional de Consulta Juvenil

Invita la UAT a participar en el Foro Nacional de Consulta Juvenil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a su comunidad estudiantil a participar en el próximo Foro de Consulta Pública Juvenil para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, organizado por el Gobierno de México y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). 

Este evento tiene como objetivo dar voz a los jóvenes en la construcción del futuro del país, permitiendo que sus opiniones y propuestas sean escuchadas en el proceso de elaboración de las políticas públicas.

 

El foro se llevará a cabo este miércoles 15 de enero en el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú, y está diseñado para que las y los jóvenes puedan debatir sobre temas clave que impactan directamente su presente y futuro. 

Los foros se enfocarán en cuatro grandes temas: Juventud; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; y Desarrollo Sustentable; cada uno con diversos subtemas que abordan aspectos cruciales de la sociedad mexicana.

Este foro forma parte de un calendario de eventos programados en distintas sedes del país, y Tamaulipas es uno de los 15 estados seleccionados para la realización de estos importantes encuentros.

Los jóvenes interesados en participar pueden registrarse a través del enlace proporcionado tanto en las redes de la UAT como en las del Instituto de la Juventud de Tamaulipas. 

La participación juvenil es clave para fortalecer los valores, por lo que la Universidad hace un llamado a su comunidad estudiantil a aprovechar esta oportunidad para influir directamente en el diseño de las políticas públicas nacionales.

Visitan estudiantes de la UTTN empresa Bettcher Manufacturing

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita industrial a la empresa Bettcher Manufacturing Reynosa, especializada en la fabricación de componentes metálicos mediante estampado de alta precisión.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que durante esta visita, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de conocer a fondo los procesos de ensamble y programación de equipos de alta tecnología.

Comentó que observaron la importancia que tienen las Tecnologías de la Información en la automatización y optimización de la producción, además de aprender sobre la integración de sistemas y la relevancia de las habilidades en programación y gestión de datos dentro del entorno industrial.

Agregó que esta experiencia permitió a las y los jóvenes universitarios entender el impacto que tiene la innovación tecnológica en la eficiencia de los procesos productivos.

“Lo que pretendemos con esta vinculación, a través de las visitas, es que los estudiantes aprendan y que las empresas que están en Tamaulipas encuentren mano de obra altamente capacitada”, enfatizó.

Garza Hernández afirmó que estas estrategias educativas forman parte de las políticas humanistas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se promueven a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las y los estudiantes de nivel superior.