Invita la UAT al Segundo Encuentro de Historia de Tamaulipas

Organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas, el evento se llevará a cabo en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, los días 14, 15 y 16 de junio.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dependencia que promueve el patrimonio cultural e histórico del estado a través del impulso a investigaciones de alto nivel, conmemora los 60 años de su creación con la organización del Segundo Encuentro de Historia de Tamaulipas: historia, crónica, patrimonio, cultura e identidad.
El Dr. Octavio Herrera Pérez, director de esa dependencia universitaria en donde radica la memoria histórica colectiva de Tamaulipas, hace extensiva la invitación al público en general para asistir a este encuentro gratuito que genera una oportunidad de convivencia e intercambio de ideas, venta de libros y difusión del acervo bibliográfico e historiografía de nuestra entidad y la región noreste de México.
“Estamos haciendo un evento en homenaje a los 200 años de la fundación de la ciudad y puerto de Tampico”, dijo el Dr. Herrera, y subrayó que la invitación está abierta no solo a los universitarios sino a todo el público, para que asista al Museo Regional de Historia de Tamaulipas, ubicado en el 22 Allende.
Precisó que el encuentro de historia se desarrollará los días 14, 15 y 16 de junio a partir de las nueve de la mañana y hasta las dos y media de la tarde, y que el evento tiene, entre otros propósitos, generar la convivencia, relación e intercambios comunes en torno a la historia de Tamaulipas.
Entre otras actividades del programa, se hará entrega del Reconocimiento al Mérito del Quehacer Historiográfico Carlos González Salas a la historiadora, escritora y cronista María Luisa Herrera Casasús, por sus importantes aportes a la investigación y divulgación de obras sobre la Huasteca.
Por segundo año consecutivo, la UAT ofrece este evento académico de alto nivel para conocer avances de investigaciones y productos reflexivos de la historia, dar impulso y relieve al estado a través de la presentación de obras, generar proyectos y divulgar el conocimiento histórico.
El evento reunirá a cronistas, universitarios e investigadores del país en once mesas de diálogo con los temas: Difusión y conservación del patrimonio histórico y cultural de Tamaulipas, Historia y patrimonio natural, Arqueología, Época colonial, Estudiantes y sus primeros pasos en la investigación histórica, Patrimonio cultural, Patrimonio documental, Siglo XIX, Porfiriato, Siglo XX, y la mesa que abrirá el encuentro: un homenaje a la conmemoración de los 200 años de la fundación de la ciudad y puerto de Tampico.
Para mayores informes, consultar las redes sociales del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.