Investigarán posible origen intencional de incendios en siete municipios de Tamaulipas

-El gobernador Américo Villarreal ordenó desplegar todo el apoyo para mitigarlos y resarcir el daño causado, en la medida de lo posible

El Mante, Tamaulipas. – Ante la posibilidad de que algunos de los incendios que se presentan simultáneamente en siete municipios fueran provocados de manera intencional, el gobernador Américo Villarreal Anaya pidió realizar las investigaciones correspondientes, deslindar responsabilidades y resarcir el mal que acciones destructivas hayan ocasionado.

Tras presidir, en esta ciudad, una reunión de trabajo para coordinar personalmente el operativo desplegado por el Gobierno del Estado en coordinación con dependencias federales, el gobernador realizó también un vuelo a bordo del helicóptero de Protección Civil del Estado para supervisar zonas afectadas de la región cañera.

«Se están reportando, pues, extrañamente en un mismo día y más o menos a las mismas horas, incendios en siete municipios distintos. Estamos ante esa circunstancia y solamente la ciudadanía nos puede ayudar en un momento dado a poder esclarecer si son hechos que también la naturaleza genera o hay algún otro tipo de gente que está actuando, pues, en malas condiciones en esa intencionalidad», dijo.

Agregó que, gracias a la participación de pobladores de las comunidades rurales afectadas y de brigadistas, se ha logrado la contención de algunos incendios sin que se registren personas lesionadas.

«Hasta ahorita, creo que nada más, lamentablemente, se afectó una vivienda en todos estos municipios realmente, sin ninguna contingencia, ni heridos, ni desgracias, afortunadamente, y que lo demás ha sido pura cuestión de pastizal. En Ocampo era donde había un poco de afectación forestal y es donde estamos poniendo un poco más de atención», explicó en entrevista con medios de comunicación.

El mandatario tamaulipeco conminó a reforzar las tareas de prevención, reducir en lo posible las quemas agrícolas de esta zona y estrechar la colaboración con autoridades de Protección Civil para realizar quemas controladas y en las mejores condiciones climáticas, a fin de evitar la propagación del fuego.

Reiteró que el Estado cuenta con la capacidad operativa para atender esta contingencia, para lo cual se activó el helicóptero de Protección Civil y se cuenta aquí mismo con una avioneta Cessna para realizar vuelos de supervisión, además de pipas y cisternas de diversas capacidades que contribuyen a combatir las llamas.

En la reunión acompañaron al gobernador Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil; Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano, y la presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, además de representantes de la Guardia Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Dirección de Servicios Aéreos y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.

Presentan avances en la ampliación del Puente del Comercio Mundial

-Secretaria de Economía Ninfa Cantú y el alcalde Víctor Treviño de Laredo, Texas encabezan reunión binacional junto a empresarios

Laredo, Texas.– La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó en Laredo, Texas, la reunión binacional de seguimiento al Proyecto de Ampliación del Puente del Comercio Mundial, junto con el alcalde de esta ciudad, Víctor Treviño.

En el marco del encuentro se presentaron los avances y resultados más recientes de este proyecto estratégico, considerado clave para el fortalecimiento del comercio entre México y Estados Unidos.

La expansión contempla la construcción de ocho nuevas casetas de peaje, ocho carriles adicionales hacia el norte,  la adhesión de dos carriles mas en el cuerpo existente, cuatro nuevos portales “Multi-Energy” de CBP, entre otras obras.  Adicional a la ampliación del puente, el Gobierno de Tamaulipas incluye la conclusión de obras sobre el Libramiento Mex II que en conjunto representan una inversión superior a 1,400 millones de pesos.

Durante la reunión se informó que en 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 840 mil millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos. De ese total, el puerto fronterizo de Laredo procesó 339 mil millones de dólares, manteniéndose como el cruce número uno en valor de mercancías por segundo año consecutivo.

Cantú Deándar destacó que este proyecto simboliza la voluntad compartida de fortalecer la competitividad, la integración económica y la cooperación bilateral.

“La ampliación de este puente es una decisión clave para acelerar el flujo comercial, reducir los tiempos logísticos y brindar certeza y eficiencia a miles de empresas que transitan por esta frontera todos los días”, afirmó.

Las autoridades reiteraron que el calendario de trabajo prevé que los procesos de licitación se realicen en 2026, con el objetivo de que en 2028 ambos puentes estén plenamente en operación, ofreciendo mayor agilidad, seguridad y competitividad para el comercio de América del Norte.

En la reunión participaron también Carlos Irán Ramírez, subsecretario de Inversión, Fondos y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas, en representación del presidente del Fideicomiso Puente Internacional Nuevo Laredo III, Jesús Lavín; Juan Carlos Mendoza, cónsul general de México en Laredo; el empresario Eduardo Garza; el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Alfredo Montes, la diputada federal Ana Laura Huerta y el diputado Sergio Ojeda.