Investigadoras de la UAT participan en el panel “La mujer y la niña en la ciencia"

Investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron en el panel de cambio climático organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de visibilizar sus aportaciones en torno a temas medioambientales y crear referentes femeninos para la infancia.

El panel fue impartido en el auditorio del Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX) a estudiantes de secundaria, bachillerato y nivel superior, con la participación de las doctoras Yolanda Mendoza Cavazos, Juana María Coronado Blanco y Yuridia Bautista Martínez, todas ellas docentes de la UAT, pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Durante su intervención, las investigadoras expusieron el impacto que causa el cambio climático desde tres perspectivas diferentes: El plan para lograr un futuro mejor, las repercusiones en las poblaciones de animales y el impacto en insectos.

Por su parte, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT, dio a conocer las acciones concretas que se realizan, vinculadas a los esfuerzos globales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estipulados en la Agenda 2030 a favor del desarrollo y prosperidad de las personas y el planeta.

De igual manera, la Dra. Yuridia Bautista Martínez, profesora investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, explicó a los asistentes el impacto que causa el calentamiento global en la agricultura, detallando el trabajo que realiza en calidad e inocuidad de alimentos de origen animal.

Por último, la Dra. Juana María Coronado Blanco, investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, dio a conocer las acciones que estudiantes de la Universidad implementan en torno a la importancia que tienen los insectos como polinizadores y su papel en las comunidades de plantas.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.