INTERCAMBIAN INE-GOBTAM DATOS POR DESAPARECIDOS

INFORMACIÓN AYUDARÁ TAMBIÉN A IDENTIFICAR CADÁVERES Y RESTOS HUMANOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Nacional Electoral firmó un convenio con el Gobierno de Tamaulipas, para acceder a la base de datos de la Dirección de Registro Civil con el fin de mantener actualizado el padrón de electores.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que los certificados de defunción sirven para dar de baja a los ciudadanos fallecidos.
 

FOTO 1

Mientras que las actas de nacimiento sirven para verificar si un certificado entregado por un tamaulipeco en el trámite de una credencial de elector está correcto.

“Esta es una manera de mantener actualizada la base de datos más grande, más importante y más segura de información personal del Estado Mexicano”, declaró.
 

FOTO 2

El funcionario manifestó que el INE también se compromete a proporcionar datos personales de credencializados a la Fiscalía General de Tamaulipas y la Secretaría de Gobierno del Estado, para la identificación de personas desaparecidas a través de fotografía y huellas.

Mencionó que también hay convenios con instituciones bancarias en contra de robos de identidad y fraudes.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.