Intensifica Salud estrategia de eliminación de criaderos y plan de contención contra el dengue

Altamira, Tamaulipas.-Para mantener la contención de casos de dengue y el índice larvario en este municipio, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, hizo recorridos por las zonas de Jardines de Arboledas, Laguna de la Puerta, Pedrera y Los Olivos, en donde exhortó a la población a unirse al plan estatal de lucha contra el dengue.

Con un equipo conformado por personal del ayuntamiento, Jurisdicción Sanitaria, Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaría de Bienestar Social, se dio avance a las acciones preventivas para contener la enfermedad por dengue e invitar a la población para que mantengan la alerta preventiva en sus hogares.

“Aunque en este municipio se podría decir que el número de casos es leve, es cuando debemos actuar en contener la enfermedad; que aún y cuando tenemos un plan de trabajo preventivo debidamente estructurado y estamos preparados como equipo de salud para la atención de los casos, en cualquier momento puede cambiar el panorama y los casos podrían incrementarse”, señaló Hernández Navarro.

Destacó la importancia de evitar la automedicación y que al momento de presentar síntomas como fiebre y cansancio, acudan a la unidad de salud para detectar el padecimiento o ponerlo como caso probable, lo que permite actuar de manera directa en las zonas en donde se presenta el caso.

Por su parte, el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su apoyo en estas campañas de salud, ya que esta prevención es la que se debe realizar todos los días para estar preparados en los meses en donde se llegan a registrar el mayor número de casos y con el trabajo conjunto de los tres municipios de la zona conurbada, se dará tranquilidad y bienestar a las familias.

A la fecha, Tamaulipas registra 165 casos de dengue confirmados por laboratorio y la zona de Tampico, registra 63 casos, Madero 43 y Altamira 22 pacientes; seguidos de Matamoros y Reynosa con 14 y 7 casos respectivamente.

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

En un ambiente de alegría y con el propósito de fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un ambiente de alegría y con el propósito de fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Con un colorido desfile de catrinas y catrines y la lectura de las tradicionales calaveritas, la Torre Bicentenario se llenó de color, alegría y espíritu festivo, fortaleciendo los lazos de compañerismo entre las y los servidores públicos, quienes mostraron creatividad, entusiasmo y orgullo por nuestras raíces.

Durante su mensaje, la titular destacó que esta celebración permite rendir homenaje a quienes han dejado huella en nuestras vidas, recordándolos con respeto y gratitud, y subrayó que, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal Anaya, el Gobierno de Tamaulipas impulsa una administración pública cercana, humana y con profundo respeto por la identidad, la cultura y las tradiciones que nos distinguen.

Indicó que desde la Secretaría de Administración se promueven acciones que fortalecen la integración, la colaboración y el sentido de pertenencia entre las y los servidores públicos, reflejando con ello el trabajo en equipo, la creatividad y el compromiso que caracteriza a quienes forman parte del servicio público estatal.