INTEGRAN «RED DE APOYO PARA LA COLABORACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL» EN CBTIS Y CETIS EN TAMAULIPAS

La estrategia se presentará en la próxima reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la finalidad de implementar estrategias de prevención e impulsar programas de formación y sensibilización para identificar, prevenir, atender y dar seguimiento a los casos de violencia sexual, en los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas, se integró la “Red de Apoyo para la Colaboración en los Casos de Violencia Sexual”.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reconoció el compromiso de los organismos que participarán y que tiene como objetivo, proteger la integridad y el desarrollo de las y los estudiantes de nivel medio superior.

“Es nuestra responsabilidad trabajar en unión para llevar a cabo las acciones necesarias para la prevención y atención de violencia sexual, empezando por nombrarla. Seamos ejemplo, porque el ejemplo arrastra”, puntualizó Castillo Pastor.

Esta red de apoyo está integrada por instituciones estatales y federales como DIF Tamaulipas, SET, Secretaría de Salud, Secretaría de Bienestar, Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General de Justicia del Estado, Centros de Integración Juvenil y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.

Olegario Muñoz Cura, comisionado responsable de la DGETI en Tamaulipas, informó que esta estrategia atenderá a 47 mil estudiantes de los 30 planteles de este sistema educativo.

Por su parte la secretaria de Educación en la entidad, anunció que esta red se presentará en la próxima reunión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior, para que se aplique en los planteles de nivel estatal y sector privado.

También anunció que como parte del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el sector educativo, en los próximos días se estará activando un Centro de Atención Socioemocional para Docentes.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.