Inicia nuevo bloque de 87 cadetes en el curso de formación de la USJT

-Los futuros policías de la Guardia Estatal reciben capacitación en tácticas y habilidades con énfasis en la proximidad social y justicia cívica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En lo que representa el primer bloque de 87 cadetes en este 2025, de los cuales 25 son mujeres y 62 hombres, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), capacita a los futuros policías en técnicas, tácticas y habilidades básicas policiales, con un fuerte énfasis en la proximidad y justicia cívica, con perspectiva de género y cultura de la legalidad.

El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, informó que este curso que apenas comienza, cumple con lo que establece la Ley Nacional de Seguridad Pública, formando elementos capaces de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas.

“Cumplimos con la instrucción de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya y del general secretario, Sergio Hernando Chávez García, de capacitar tanto a los elementos en activo como a los nuevos cadetes con un alto sentido del respeto a los derechos humanos y proximidad social, para seguir manteniendo el orden público y la paz social de los tamaulipecos”.

El rector dijo que desde un punto de vista académico, el programa se estructura para fomentar la adquisición de conocimientos, así como también el desarrollo de habilidades prácticas y el pensamiento crítico.

“Se utilizan principios, métodos y técnicas de enseñanza dinámicos que incluyen clases teóricas, talleres prácticos, simulaciones, estudios de caso y aprendizaje basado en proyectos, todos diseñados para preparar a las y los futuros policías para los retos reales que enfrentarán en el campo”, concluyó el rector.

Encuentro en Pharr fortalece lazos agrícolas y comerciales entre México y Estados Unidos

Encuentro en Pharr fortalece lazos agrícolas y comerciales entre México y Estados Unidos

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura participó activamente en un evento de gran relevancia para la industria agrícola, realizado en el Puente Internacional de Pharr, Texas, este encuentro se centró en fortalecer y visibilizar la importancia del comercio bilateral de productos agrícolas frescos entre México y Estados Unidos, un pilar fundamental para la economía y el desarrollo rural de ambas naciones.

Pharr, Texas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura participó activamente en un evento de gran relevancia para la industria agrícola, realizado en el Puente Internacional de Pharr, Texas, este encuentro se centró en fortalecer y visibilizar la importancia del comercio bilateral de productos agrícolas frescos entre México y Estados Unidos, un pilar fundamental para la economía y el desarrollo rural de ambas naciones.

Durante el evento, Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola, asistió en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, destacó la trascendental relevancia del cruce de alimentos perecederos en este punto fronterizo, donde diariamente más de 6,000 camiones transportan productos frescos, demostrando así que el Puente Internacional de Pharr es una arteria vital para el comercio agroalimentario binacional.

El encuentro permitió además el intercambio de experiencias y la generación de estrategias conjuntas para optimizar los procesos logísticos, sanitarios y de comercialización, buscando siempre fortalecer la competitividad y sustentabilidad del sector agrícola.

En este marco, se enfatizó la necesidad de continuar impulsando políticas públicas que favorezcan el desarrollo rural, la innovación tecnológica y el apoyo a los productores mexicanos, quienes juegan un papel fundamental en esta cadena productiva.

Al concluir el evento, se llevó a cabo un recorrido en el que los asistentes pudieron degustar una variedad de productos frescos, ejemplificando la riqueza y diversidad agrícola que caracteriza a la región y la estrecha relación de colaboración entre ambos países.

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura expresa su agradecimiento a las autoridades del estado de Texas, Ambrosio Hernández, alcalde de Pharr; Froylán Yescaz, cónsul de México en McAllen; Luis Bazán, director del Puente Internacional Pharr, y Ezequiel Ordóñez, coordinador técnico del Puente Pharr.

Por parte del gobierno de Tamaulipas asistió Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.