Inicia mantenimiento  de semáforos   

Cada día a partir de este martes, se suspenderá por tres horas el funcionamiento de los semáforos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-   A partir de este martes, el Ayuntamiento de Victoria pondrá en marcha el Programa de Mantenimiento Preventivo a Controles de Semáforos, que tiene como finalidad, garantizar a los automovilistas un funcionamiento óptimo y brindar un mejor servicio a la población.
 
El personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte, a cargo de José Antonio Carbajal López, procederá a realizar labores de mantenimiento y conservación a este tipo de dispositivos electrónicos, que tienen como función principal controlar el tráfico vehicular, en las principales vialidades de la ciudad.

Para realizar el mantenimiento adecuado a los elementos electrónicos, físicos y de programación, será necesario suspender por espacio de tres horas el funcionamiento de los semáforos; por tal motivo se informa a la ciudadanía de forma oportuna, sobre los puntos y horarios en los que se desarrollarán estos trabajos, para que tome las precauciones pertinentes.
 
Del 19 al 30 de Marzo, el programa de mantenimiento preventivo a controles de semáforos inicia en el Cero Carrera Torres;  Eje Vial y Avenida las Américas; Eje Vial y  Berriozábal; Eje Vial y Calle Alejandro Prieto; Eje Vial y Calle Carrera Torres; Eje Vial y Boulevard López Mateos, Eje Vial y Grande Estación, así como, en Libramiento Portes Gil y Calle Sierra de San Carlos; Sulaimán y Avenida Carlos Adrián Avilés; Avenida Carlos Adrián Avilés y 16 de Septiembre y en la  Sulaimán y Leyes de Reforma.

a

 
Del 01 al 16 de Abril los trabajos continuarán en los semáforos instalados en Sulaimán y Avenida 20 de Noviembre; Sulaimán y Calle Juan Bautista; Sulaimán y Calle Mina; Sulaimán y Boulevard Fidel Velázquez; Cristóbal Colón (9) y Carrera Torres; Cristóbal Colón (9) y Berriozábal; Cristóbal Colón (9) y calle Matamoros; Calle 22 Carrera Torres; Juan B. Tijerina y Carrera Torres,  Avenida América Española y República de México, Familia Rotaria y Calle Felipe Ángeles, Familia Rotaria y Calle Tenochtitlán, Familia Rotaria y Avenida Tamaulipas y Familia Rotaria y Calle Diagonal (Mega).

 
Por lo anterior, se solicita la comprensión de automovilistas, operadores y usuarios de las rutas de transporte público, durante la realización de los trabajos de mantenimiento preventivo a controles de semáforos, en las diferentes vialidades de la capital de Tamaulipas.

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Morelos.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE-ICAT Tamaulipas, suscribió este convenio que permitirá a los centros brindar capacitaciones a las personas beneficiadas, a fin de que, mediante talleres, logren un aprovechamiento integral de la leche.

Explicó que estos talleres tienen dos propósitos: el primero, ofrecer a las y los beneficiarios la oportunidad de elaborar productos lácteos como queso, crema y yogurt; el segundo, apoyar a las y los emprendedores, brindándoles herramientas para iniciar su propio negocio a través de procesos de capacitación, incubación de proyectos y marketing digital.

Destacó que, con este convenio, se fortalece la colaboración interinstitucional entre ICAT y Leche para el Bienestar, en concordancia con la visión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya, para brindar a las y los mexicanos la oportunidad de desarrollar proyectos productivos exitosos mediante la capacitación.

En la firma del convenio nacional estuvieron presentes Viridiana Grez Ramírez, directora técnica de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, así como autoridades estatales de ambos programas y los titulares de los 32 ICAT del país.