INICIA EN TAMAULIPAS CAMPAÑA “ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA”

-La entidad se suma a la campaña contra esta droga que llegará a todas las secundarias y escuelas de nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la intervención en diversos planteles de educación secundaria arrancó en Tamaulipas, la Campaña Preventiva, Nacional y Permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, dirigida a estudiantes de dicho nivel y de escuelas de nivel medio superior.

Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica dijo que esta cruzada contra las adiciones fue anunciada hace días por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y comenzó su implementación el pasado 13 de enero en las escuelas de nivel secundaria del país.

Explicó que la campaña se compone de dos pilares: el preventivo, que atenderán las Secretaría de Educación y de Cultura; y el de atención, que realizará la Secretaría de Salud, y se busca evitar el consumo de dicha droga en una población estudiantil mayor al medio millón de adolescentes y jóvenes en la entidad.

Mencionó que a través de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, de la Subsecretaría de Educación Básica de la SET, se implementan estas iniciativas en la entidad, que mediante una campaña de difusión, espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos a estudiantes se informa y contribuye a la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes educandos.

Por su parte, Ricardo Hernández Brussolo, subdirector de Programas para una Vida Saludable, expresó que la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” cuenta con dos guías, una para docentes y otra para las madres, padres o tutores.

Dijo que la guía para docentes destaca a las maestras y los maestros como figuras clave que, desde su cercanía con el estudiantado, contribuyen a prevenir situaciones de riesgo; el documento brinda información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas, que puede ser hasta mortal.

Mientras que la guía para las familias brinda información sobre qué son las drogas y cómo detectar el inicio del consumo. También presenta situaciones cotidianas relacionadas al uso de drogas y recomendaciones para afrontarlas. Además incluye un directorio de los servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado, refirió.

Compartió que hasta el momento las escuelas en donde se inició su implementación son la Secundaria General Número 1 “Presidente Ruiz Cortines”, la Secundaria General N° 2 “Profr. Arquímedes Caballero Caballero”, la Secundaria Técnica No. 1 «Álvaro Obregón», la Secundaria Técnica N°6 “Lauro Aguirre”, la Secundaria Técnica No. 90 «Eugenio Hernández Balboa” y la Telesecundaria “Lauro Aguirre” del Ejido Santa Liberada, todas ubicadas en el municipio de Victoria.

Puntualizó que esta campaña fortalece los principios de la Nueva Escuela Mexicana, siendo uno de sus siete ejes articuladores el de Vida Saludable; agregó que esta iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, que mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, garantizan el derecho de las y los mexicanos a una vida libre de adicciones.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).