Inicia en Nuevo Laredo campaña de registro de PPLs en programas del Bienestar

Inicia en Nuevo Laredo campaña de registro de PPLs en programas del Bienestar

-De esta manera se previene la reincidencia delictiva y se apoya a la economía de las personas en proceso de reinserción social y sus familias

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A través del Departamento de Trabajo Social, el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Nuevo Laredo inició una campaña de registro para integrar a personas privadas de la libertad (PPLs) como beneficiarias del programa de Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de reinserción social, en la cual, se prioriza el respeto a los derechos humanos, la atención a grupos poblacionales en mayores condiciones de vulnerabilidad y la inclusión.

Siguiendo la política humanista del gobierno de la transformación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su compromiso de trabajar de la mano con instituciones estatales y federales para beneficiar a las personas que cumplen sanciones privativas de la libertad.

De esta manera, se previene la reincidencia delictiva y se apoya a la economía de las personas en proceso de reinserción social y sus familias.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.