Inicia DIF Tamaulipas la distribución de más de 66 mil 500 dotaciones alimentarias

-Se trata de la primera entrega de dotaciones de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias y Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días

Xicoténcatl, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, inició con la primera entrega de canastas alimentarias del año, la cual se llevó a cabo de manera simbólica en la región cañera.

Esta iniciativa forma parte de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias y Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días, y busca mejorar el acceso a alimentos saludables y nutritivos para las personas en situación de vulnerabilidad.

La entrega beneficiará a 66 mil 507 personas en todo el estado, centrándose en municipios y localidades rurales y urbanas con alta y muy alta marginación y rezago social, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Los beneficiarios incluyen personas con discapacidad, personas mayores, niños de 2 a 5 años no escolarizados, personas con mala nutrición y aquellos con ingresos familiares menores o iguales a la línea de pobreza.

Las canastas alimentarias contienen harina de maíz, arroz, avena, pasta para sopa, frijol, lenteja, garbanzo, atún, chícharos, leche descremada, aceite vegetal, cacahuate, papa, zanahoria, manzana y plátano.

Además de las canastas, se brindará orientación y educación alimentaria para complementar la dieta de los beneficiarios y asegurar su derecho a la alimentación.

Esta primera entrega, que se realiza del 4 al 17 de marzo, es la primera de cuatro que se llevarán a cabo durante el año en coordinación con los sistemas DIF municipales, con el objetivo de apoyar a las familias más necesitadas con calidad y calidez.

Garantiza DIF Tamaulipas desayunos escolares para más de 105 mil alumnos en el nuevo ciclo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, garantizó la continuidad del programa Desayunos Escolares, con el cual se beneficiará a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de educación básica en el ciclo escolar 2025-2026 que inicia el próximo 1 de septiembre.

A través de este programa, se distribuirán 2 millones 117 mil 340 raciones alimentarias en 2 mil 428 planteles educativos de Tamaulipas, ubicados en zonas rurales y urbanas de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, con desnutrición o con ingreso promedio familiar menor a la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Además, se dará seguimiento a la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientada a promover hábitos que fortalezcan el bienestar y la salud infantil desde la escuela, mediante la participación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

“Estamos avanzando en la segunda y tercera fase de esta estrategia que, junto con nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María de Villarreal, impulsa acciones fundamentales para que los niños crezcan sanos. Incluye prácticas importantes como la salud bucal y visual, entre otras”, señaló Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

La funcionaria subrayó la participación activa de madres y padres de familia, quienes integran los Comités de Desayunos Escolares y colaboran diariamente en la preparación de los alimentos.

Asimismo, reconoció el respaldo de maestros y personal de apoyo, cuyo compromiso es clave para que cada vez más alumnas y alumnos en Tamaulipas cuenten con una mejor nutrición y oportunidades para su desarrollo académico.