INICIA CONTRALORÍA GUBERNAMENTAL PREPARATIVOS PARA LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas inicia los preparativos para recibir la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses 2025, de más de 80 mil personas servidoras públicas que laboran en el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, instruyó a la Dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial y de Intereses, adscrita a la Subcontraloría de Control y Auditoría, para que inicien la capacitación a personal de apoyo y atención a las personas servidoras públicas que requieran acompañamiento en el cumplimiento de esta obligación que marca el artículo 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

La Declaración de Situación Patrimonial debe presentarse en su versión inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo de ingreso al servicio público por primera vez o al reingreso del servicio público, luego de concluir un encargo en la administración pública.

La Declaración de Modificación Patrimonial se presenta exclusivamente en el mes de mayo de cada año y la Declaración de Conclusión la debe presentar toda persona servidora pública que concluya su labor en el servicio público, dentro de los sesenta días siguientes a su jubilación o renuncia.

En caso de que exista un cambio de dependencia, las personas servidoras públicas deberán notificar el mismo al Órgano Interno de Control de la dependencia o entidad donde prestan sus servicios profesionales o laborales.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​