Inicia Américo construcción de planta de fertilizantes con una inversión histórica de mil 300 MDD

-El gobernador tamaulipeco arranca esta obra en Reynosa que impulsará al campo mexicano

Reynosa, Tamaulipas.- Con una inversión histórica de mil 300 millones de dólares y con el objetivo de coadyuvar a incrementar la producción en el campo mexicano, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió el arranque de obra de la planta de fertilizantes, que tendrá una producción de 700 mil toneladas anuales y generará  mil 500 empleos directos durante su construcción.

Acompañado por ejecutivos del Consorcio TriFertiTam, encabezados por su director general, José Bosch Romero, y junto a la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el gobernador dio la bienvenida a este momento histórico que, dijo, es producto de la gestión, trabajo y seguimiento del Gobierno del Estado.

La planta, que se construirá en un predio de 40 hectáreas en la zona rural de este municipio, contribuirá a incrementar la producción de fertilizantes a nivel nacional y apoyará la cobertura del déficit existente de fertilizantes en el país.

«Estamos aquí muy contentos porque bien que nos costó trabajo; atrás de este momento histórico, vuelvo a repetir, hay muchas reuniones de trabajo, muchas juntas para recordarles a nuestras autoridades federales que estábamos en el camino y que estábamos sin cejar en el esfuerzo, y que no nos fueran a sacar de una consideración del proyecto», dijo.

Tras destacar que Tamaulipas es el primer productor nacional de energía con más de 8 mil 400 megawatts que se incorporan a la red nacional, el gobernador recordó la anuencia que recibió este proyecto por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y el respaldo brindado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos, hasta llegar a la ubicación correcta de estas instalaciones.

«Enhorabuena y que este sea un gran proyecto que llevemos a feliz término para beneficio de Tamaulipas y de nuestra querida patria, México», indicó.

 

LA PLANTA ES UN SÍMBOLO DE ESPERANZA Y PROGRESO

Durante la exposición de motivos, José Bosch Romero, director general del Consorcio TriFertiTam, afirmó que la construcción de esta planta es un símbolo de esperanza y progreso que marca un antes y un después en el desarrollo de esta región de Tamaulipas, ya que es un proyecto que no solo fortalecerá el sector agrícola, sino que también será un motor para la economía local.

«Estoy convencido de que esta planta será un pilar para fortalecer la región como un centro clave de desarrollo industrial y agrícola», dijo.

Tras destacar que la planta se ha diseñado bajo los más altos estándares de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, Bosch Romero reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal para crear las condiciones necesarias y la confianza para atraer inversiones que beneficien a la comunidad.

 

AGRICULTORES PODRÁN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y EL RENDIMIENTO DE SUS CULTIVOS

Por su parte, José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Energía, aseguró que Tamaulipas contribuirá desde el sector energético impulsando la agricultura con la disponibilidad de fertilizantes de alta calidad y a precios competitivos que permitirán a nuestros agricultores mejorar la productividad y el rendimiento de sus cultivos.

«Nuestras tierras darán mejores frutos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la prosperidad de nuestras comunidades», dijo.

En este histórico evento, el gobernador estuvo acompañado por Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa; Olga Sosa Ruiz, senadora de la República; Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, así como funcionarios públicos estatales y municipales, diputados y diputadas locales y dirigentes empresariales.

Actividad económica de Tamaulipas crece 3.3%: INEGI

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca expansión económica por quinto semestre consecutivo gracias a la política económica y a la confianza en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La economía de Tamaulipas se consolidó como una de las más dinámicas en el país, al registrar un crecimiento anual de 3.3% en el segundo trimestre de 2025 de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía del estado dio a conocer que además de su expansión anual, en su comparación trimestral, el ITAEE reporta un crecimiento de 1.6% el mayor en los últimos 11 trimestres. El crecimiento de la actividad económica del estado deriva principalmente del aumento del 6.8% del sector primario y un 5.8% en el sector secundario.

«Con la política económica del gobernador Américo Villarreal que brinda confianza a la inversión, acompaña a la industria establecida y brinda apoyos y financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas, Tamaulipas está creciendo y fortaleciendo su liderazgo como un polo de desarrollo del norte de México», expresó.

Explicó que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI incorpora información preliminar de distintas actividades económicas, como las agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios. El ITAEE se considera como un indicador de tendencia o dirección de la economía, a nivel estatal y en el corto plazo.

Cantú Deándar destacó que hace unas semanas, el INEGI ubicó a Tamaulipas en el 3er. Lugar de crecimiento industrial consolidando su papel como una de las economías industriales más dinámicas del país.

Indicó que en lo que va de la actual administración estatal, ya suman 151 proyectos de inversión confirmados que representan una inversión global acumulada nacional e internacional de 20 mil millones de dólares.