Ingresa rector de la UPV al Consejo Nacional de Universidades Tecnológicas

Ingresa rector de la UPV al Consejo Nacional de Universidades Tecnológicas

Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), ingresó al Consejo Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), al rendir protesta como nuevo integrante del mismo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), ingresó al Consejo Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST), al rendir protesta como nuevo integrante del mismo.

La ceremonia, efectuada en la Ciudad de México, fue presidida por Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Marlenne Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país, reuniendo a las principales autoridades del subsistema a nivel nacional.

Castillo Cortés comentó que el objetivo central de la reunión fue impulsar la innovación, elevar la calidad educativa y fomentar el desarrollo del talento en la educación superior tecnológica de México. Durante tres días de trabajo, las rectoras y rectores del país se concentraron en fortalecer las estrategias clave para el crecimiento del sector.

Expresó que un anuncio significativo durante la sesión fue el crecimiento en la matrícula del sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP), que registró un incremento del 10 por ciento, pasando de 348 mil a 378 mil estudiantes durante el último año, de los cuales 145 mil son de nuevo ingreso en el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025.

Señaló que este avance reafirma el compromiso de las instituciones con la educación superior y con la construcción de un México más equitativo, productivo y con oportunidades para toda la población, asegurando que el subsistema responde de manera efectiva a las demandas del mercado laboral y social.

Destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, han sido pilares fundamentales en el impulso a la educación superior tecnológica en el estado, respaldando activamente la participación de la UPV en foros nacionales como el CUST.

Reiteró que la visión de ambos se alinea con la meta federal de ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa, elementos cruciales para el desarrollo regional y la formación de capital humano altamente especializado, demostrando un compromiso sólido con el futuro profesional de las y los jóvenes tamaulipecos.

Durante la reunión del Consejo Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico, se destacó que este sistema cuenta con 191 universidades en 31 entidades, y constituye un pilar esencial del Plan México para el desarrollo de aptitudes y el incremento de la cobertura en educación superior, con la meta de alcanzar el 55 por ciento al final del sexenio.

Impulsa IPSSET acciones de concientización en el Mes Rosa

Impulsa IPSSET acciones de concientización en el Mes Rosa

Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se une a las acciones del Mes Rosa, promoviendo la concientización y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) se une a las acciones del Mes Rosa, promoviendo la concientización y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.

Alineado con este compromiso, se realizan diversas actividades preventivas, entre ellas, una plática dirigida a las y los compañeros del Instituto por parte de personal de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, donde se refuerza la importancia de la autoexploración a partir de los 20 años, la realización de un examen clínico anual desde los 25 años y la práctica de la mastografía cada dos años en mujeres de 40 a 69 años.

Asimismo, se destaca que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, ya que puede presentarse en hombres; por ello, la vigilancia y la atención oportuna son fundamentales.

“Fomentar un estilo de vida saludable, mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física son medidas que contribuyen significativamente a la prevención y al bienestar de las y los tamaulipecos”, mencionó Mejía Bárcena.

Refirió que el IPSSET también proporciona información sobre los servicios y la ubicación de las unidades de salud más cercanas, para que las y los derechohabientes puedan acceder a orientación, diagnóstico temprano y tratamiento integral.