INFUNDADOS, ATAQUES CONTRA TAMAULIPAS: COPARMEX

ÍNDICES DELICTIVOS VAN A LA BAJA, RESALTA REPRESENTANTE DE LA CÁMARA PATRONAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Victoria rechazó categóricamente los fundamentos por los cuales senadores de Morena pretenden desaparecer los Poderes de Tamaulipas. 

Mario Flores Pedraza, presidente de la Coparmex, dijo que no tiene fundamentos los argumentos de los senadores, que afirman que la tasa de los índices delictivos ha aumentado de manera inmensa desde el 2016 que Francisco García Cabeza de Vaca asumió su mandato como Gobernador del estado, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Sin embargo, Tamaulipas ocupa el lugar 20 en el país en presuntos delitos por cada 100 mil habitantes de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad; incluso se encuentra por debajo de la media Nacional”, añadió el empresario local. 

 

a

El martes pasado se presentó una solicitud para que el Senado de la República determine la desaparición de Poderes en Tamaulipas, y realice una declaratoria para nombrar un gobernador provisional en el estado. 

“Les pedimos a los senadores y senadoras que reflexionen las consecuencias de esta solicitud”, añadiendo Flores Pedraza que la Coparmex estará atenta de lo que pasará los siguientes días. 

“No podemos permitir este tipo de afectación a la sociedad tamaulipeca. No es permisible que nadie afecte el proceso de consolidación de la democracia y con ello el progreso de Tamaulipas y de México”, abunda el presidente de la Coparmex Victoria.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.