Incrementa Tamaulipas 12% su flujo vacacional

El estado registró 3.2 millones de turistas y visitantes durante el periodo vacacional, rebasando por primera vez la barrera de los 3 millones y estableciendo un nuevo récord de visitantes durante esta temporada.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El estado de Tamaulipas registró una asistencia récord de visitantes durante las dos semanas de periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, al incrementar en un 12.2 por ciento el número de paseantes a los principales destinos turísticos de la entidad, rebasando la barrera de los 3 millones de vacacionistas.
 
Durante la temporada comprendida entre el 12 al 28 de abril, Tamaulipas fue visitado por 3.2 millones de personas, un incremento de cerca de 350 mil visitantes, en comparación con el mismo periodo del 2018.FOTO 1

Durante la semana mayor, la cantidad de turistas que visitaron los principales destinos de la temporada, fue de 2 millones 463 mil personas.
 
Mientras que en la Semana de Pascua el estado fue visitado por 772,891 turistas y paseantes, incrementando su afluencia en un 22% en comparación al mismo periodo del año anterior.  
La derrama económica estimada durante las 2 semanas de periodo vacacional es superior a los 2 mil millones 223 millones de pesos.FOTO 2



Durante el reciente periodo vacacional, destacó el operativo de seguridad implementado por todo el estado, que brindó la tranquilidad y asistencia necesaria a los paseantes para transitar de forma segura hacia sus destinos.
 
Esto aunado a los diferentes segmentos turísticos que Tamaulipas ofrece, han permitido elevar los índices de visitas al estado e incrementar los niveles de ocupación hotelera, generando con ello benéficas derramas económicas para los sectores productivos relacionados con esta actividad.FOTO 3

En el Operativo de Seguridad y Atención al Visitante 2019 participaron elementos pertenecientes a diferentes corporaciones, como la Policía de Auxilio Carretero, Ángeles Azules “Tam”, SEMAR, SEDENA, Cruz Roja, así como dependencias estatales y municipales. Complementado el servicio ofrecido a los turistas, a lo largo del estado fueron instalados 14 módulos de orientación e información.
 
Los municipios con mayor afluencia fueron Tampico, Ciudad Madero, Reynosa, Nuevo Laredo, el Pueblo Mágico de Tula, Llera, Jaumave, Matamoros y Ciudad Victoria.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.