Inauguran SEDENER y UAT el “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas”

Inauguran SEDENER y UAT el “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas”

El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, junto con el director general técnico de la UAT, Roberto Campos Leal, inauguraron el primer “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Tampico.

Tampico, Tamaulipas.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, junto con el director general técnico de la UAT, Roberto Campos Leal, inauguraron el primer “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Tampico.

Este encuentro se perfila para que México adopte como alternativa sostenible el uso y la generación de biocombustibles, dando paso a la transición energética.

Durante su intervención, Ángel Jiménez destacó que este encuentro posiciona a México en la actualización del sistema energético.

“Aquí comenzamos el proceso de transformación hacia la integración de los biocombustibles en el sistema energético de México y a sumarse a esa ola de una tendencia cada vez más acelerada de la participación de estos biocombustibles en la matriz energética del mundo”, comentó.

Asimismo, el director general de la CONADESUCA, Luis Ramiro García Chávez, señaló que el Plan México, que guía la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla el uso de la caña de azúcar y del sorgo para convertirse en biomasas, de las cuales se puede generar etanol; brindando así una alternativa a los productores de Tamaulipas.

La directora del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, afirmó su compromiso de ser un puente entre ciencia, tecnología y política pública, destacando este encuentro como una invitación a sumar esfuerzos, escucharnos y generar propuestas que trasciendan para convertirse en acciones concretas.

En representación del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Alvarado Anaya, el director general técnico de la UAT, Roberto Campos Leal, puntualizó que este evento consolida una plataforma de acción y vinculación transformadora, en donde confluyen la iniciativa privada, el sector académico, la comunidad estudiantil, las instituciones gubernamentales y la sociedad en general.

En el presidium estuvieron presentes: el delegado de Tamaulipas en la SEMARNAT, Horacio del Ángel Castillo y el presidente del Consejo Nacional de Biogás, Guillermo Gómez Herrera, entre otras autoridades.

Emite Gobierno de Tamaulipas convocatoria para Bono de Nivel Académico 2025

Emite Gobierno de Tamaulipas convocatoria para Bono de Nivel Académico 2025

Con el objetivo de reconocer los logros profesionales y académicos de las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, informó que ya se encuentra abierto el registro para el Bono de Nivel Académico 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de reconocer los logros profesionales y académicos de las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, informó que ya se encuentra abierto el registro para el Bono de Nivel Académico 2025.

Este beneficio está dirigido al personal del servicio público del Gobierno Central con más de seis meses de antigüedad y aplica para trabajadores sindicalizados, extraordinarios o de confianza, con nivel de puesto del 95 al 154. El trámite estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025.

Manautou Galván destacó que este bono refleja el compromiso del gobierno encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya con el bienestar de las y los servidores públicos, reconociendo su esfuerzo y dedicación en favor del desarrollo y la transformación de Tamaulipas.

Para iniciar el registro y conocer los requisitos detallados del trámite, se puede acceder al siguiente enlace: https://sitam.tamaulipas.gob.mx/bonosbecas/registro.