Inauguran Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica”; un espacio para la innovación energética

Inauguran Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica”; un espacio para la innovación energética

Como parte del impulso a la innovación energética, la Secretaría de Desarrollo Energético, inauguró el Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica; baterías, arenas sílicas y rebombeo hidráulico” en la Universidad Tecnológica de Altamira.

Altamira, Tamaulipas.- Como parte del impulso a la innovación energética, la Secretaría de Desarrollo Energético, inauguró el Foro “Almacenamiento de Energía Eléctrica; baterías, arenas sílicas y rebombeo hidráulico” en la Universidad Tecnológica de Altamira.

En representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón, llevó a cabo el mensaje de bienvenida donde destacó el liderazgo y compromiso permanente con el desarrollo energético sostenible por parte del gobernador Américo Villarreal, el cual ha consolidado a Tamaulipas como un referente nacional en energías renovables.

Asimismo, señaló que este foro es un espacio diseñado para el diálogo plural, el análisis técnico y la construcción de propuestas que permitan avanzar hacia un sistema eléctrico de nueva generación.

“Nos encontramos en un momento decisivo para el sector energético de México, el marco regulatorio está evolucionando para habilitar la integración plena de tecnologías de almacenamiento en el Sistema Eléctrico Nacional, lo que representa no solo un cambio normativo, sino un cambio de paradigma en la forma en que producimos, gestionamos y consumimos la energía”, finalizó.

Por su parte, la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González, agradeció el apoyo de la SEDENER en impulsar estos foros y conocimientos a los alumnos de la institución para continuar su camino profesional.

En este encuentro, se tuvo la participación de funcionarios de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad; empresas que laboran en Tamaulipas y de las diferentes universidades de la zona sur del estado.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.